Plenos
Sesión de 28 de mayo de 2025
El Pleno del Consejo Económico y Social de España ha aprobado la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España, año 2024, tal y como dispone su Ley 21/1991 de creación en su artículo 7.1.5, donde señala que “es función del Consejo elaborar y elevar anualmente al Gobierno una Memoria en la que se expongan sus consideraciones sobre la situación socioeconómica y laboral de la nación”.
En la Memoria el CES radiografía la situación del país ofreciendo un pormenorizado análisis del panorama económico, del empleo y las relaciones laborales, así como de las condiciones de vida, protección e inclusión social.
Este año el tema destacado por la Memoria analiza el cambio tecnológico, quedando de manifiesto que el gran reto al que se enfrentan las sociedades actuales en relación con esta transformación es lograr que, los impactos económicos y laborales provocados por el cambio tecnológico, especialmente en el contexto de una cuarta revolución industrial acelerada por la inteligencia artificial (IA) , se orienten hacia el progreso humano, social y medioambiental, la mejora de las políticas públicas y contribuyan a reducir y no a profundizar las brechas sociales existentes. Ello implica contar con los agentes económicos y sociales para alcanzar un amplio grado de consenso para que la IA sea un instrumento beneficioso para generar un desarrollo estable, sostenible e inclusivo a medio plazo. En definitiva, la principal conclusión del CES respecto a la IA es que se debe garantizar una gobernanza democrática y un uso ético de los algoritmos, como ha dicho el presidente de la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral, José Ignacio Conde-Ruiz, en su presentación en esta sesión del Pleno.
Tras la aprobación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España, año 2024, por el Pleno, el documento ha sido presentado por el presidente del CES, Antón Costas, y el presidente de la Comisión de Trabajo para su elaboración, José Ignacio Conde-Ruiz.
- Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España en 2024- Cápitulo I
- Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España en 2024- Cápitulo II
- Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España en 2024- Cápitulo III