Buscar en el histórico de Notas de prensa
19/03/2014 Volver

Henry Malosse destaca el divorcio entre la ciudadanía y las instituciones europeas

El presidente del Comité Económico y Social (CESE), Henry Malosse, asistió el miércoles 19 de marzo a la sesión ordinaria del pleno del Consejo Económico y Social de España. Malosse se dirigió a los miembros del pleno con un discurso donde desarrolló la estrategia desarrollada recientemente por el CESE para cobrar mayor notoriedad entre las instituciones y los ciudadanos comunitarios.

En este sentido, el presidente del CESE hizo hincapié en la paradoja que supone que nunca ha sido tan claro el "divorcio" entre los ciudadanos y las instituciones comunitarias. Y puso el ejemplo de España, donde antes de la crisis el 70% de la población mostraba su apoyo a la UE, porcentaje que se ha rebajado al 30%.

Malosse destacó que los organismos comunitarios deben superar tres dificultades importantes:

  • La "dictadura" del dogma y la tecnocracia de Bruselas.
  • El peso de los lobbies y los "cabildos" que ejercen su poder, lo que provoca que haya una falta del sentido del interés general.
  • La UE ha perdido el sentido de las prioridades.

Para resolver esta situación, el presidente del máximo organismo consultivo en materia socioeconómica y laboral comunitario considera que la Unión Europea en su conjunto debería tener tres prioridades en estos momentos:

  • El crecimiento y el empleo, centrado en la reindustrialización de Europa con una fiscalidad que no pese tanto sobre el trabajo.
  • Mantener el vínculo social en la UE, con sistemas que rompan el dumping social dentro del propio territorio comunitario.
  • Medidas de protección de Europa frente amenazas externas e internas. En este sentido habló de una política común sobre la inmigración.

Mesa presidencial del Pleno