Por amplísima mayoría
El CES aprueba el dictamen del Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado por amplísima mayoría (44 votos a favor y 1 abstención) el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones. Considera que la importancia estratégica del sector de telecomunicaciones implica que en su regulación se debe tener como objetivo la configuración de un modelo sostenible, basado en la competencia efectiva de infraestructuras y la inversión en nuevas redes, con un elevado nivel de seguridad jurídica y capacidad para consolidar la calidad de los servicios y aumentar el alcance del servicio universal, cerrando con ello la brecha digital.
Aprobado el dictamen por unanimidad
El CES valora positivamente el Anteproyecto de Ley sobre Farmacovigilancia
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado recientemente por unanimidad el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Farmacovigilancia y del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Prevención de la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal y se modifica la ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios.
Seminario TRESMED en Beirut
El CES explica los proyectos de cooperación españoles en el Mediterráneo
Una delegación del CES, encabezada por la vicepresidenta Laura Pinyol y formada por los consejeros Jorge Aragón (grupo primero), Álvaro Schweinfurth Enciso (grupo segundo) y Ángel Díaz Plasencia (grupo tercero), acompañados de personal del Consejo, participó en el seminario TRESMED 4 realizado en Beirut (Líbano) los pasados 4 y 5 de marzo. El encuentro se centró en la explicación por parte de los asistentes de diversos proyectos de cooperación y buenas prácticas en la región.
Aprobado por unanimidad
El Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado por unanimidad el Informe sobre distribución de la renta en España: desigualdad, cambios estructurales y ciclos. El documento, realizado a iniciativa de los grupos que componen el Consejo, es una aproximación desde distintos puntos de vista a la evolución de la distribución de la renta en España teniendo en cuenta los ciclos económicos acaecidos en el período 1985-2011 que se analiza. Se aborda la distribución de la renta desde su vertiente funcional y personal, pero también desde un ámbito territorial e, igualmente, se adentra en las políticas públicas de redistribución de la renta tanto del lado del gasto para financiar el desarrollo del Estado de Bienestar como de los ingresos.
Jornada Nueva gobernanza económica en la Unión Europea y crecimiento
El consenso es el gran valor que aporta el informe de nueva Gobernanza de la UE elaborado por el CES
Madrid, 31 de enero de 2013. Marcos Peña, presidente del Consejo Económico y Social de España, ha resaltado el consenso de los agentes sociales y de la sociedad civil organizada como el gran valor del informeNueva gobernanza económica en la Unión Europea y crecimientoelaborado y aprobado por el Pleno del organismo con todos los votos a favor: "Se buscó una voz única y ese consenso es lo que aportamos, un diagnóstico compartido y unas propuestas conjuntas", ha declarado durante la inauguración de la Jornada realizada hoy para presentar en sociedad el informe que el CES aprobó a finales del pasado año. De hecho enfatizó que lo original no es tanto el diagnóstico de los ajustes que son necesarios en la estructura institucional comunicaría, sino que todas las organizaciones representadas en el CES se hayan puesto de acuerdo en cuáles son verdaderamente imprescindibles.