Actividad Institucional

El CES de España asiste a la Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones similares celebrada en Turín

Una delegación del CES de España ha participado en la Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares. A la reunión, que tuvo lugar en Turín, asistieron también delegaciones de Albania, Argelia, Bulgaria, Croacia, Egipto, Grecia, Israel, Italia, Jordania, Líbano, Libia, Malta, Marruecos, Mauritania, Mónaco, Montenegro, Palestina, Rumanía, Túnez, Turquía; junto con una amplia representación del Comité Económico y Social de la UE.

El CES de España presentó el Informe Euromed sobre Economía Social y Emprendimiento en la Región Euromediterránea, elaborado con la colaboración de los CES de Marruecos, Jordania y Grecia.

Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones similares celebrada en Turín

Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones similares celebrada en Turín


CCOO celebra en la sede del CES una Jornada sobre Movilidad e intermodalidad en el transporte

El Presidente del CES de España acompañado por Pepe Fernández Rodríguez, Secretario General de FSC-CCOO, inaugura la Jornada Movilidad e intermodalidad en el transporte, organizada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.

En dicho acto se analizaron los principales retos para el empleo en el transporte en base a sus nuevas modalidades en las ciudades y a la realidad empresarial en el sector.

Jornada sobre Movilidad e intermodalidad en el transporte
 

Se presenta en el CES el Informe sobre El futuro del trabajo con la participación de la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y los máximos representantes de los interlocutores sociales

Jornada "El futuro del trabajo"

Magdalena Valerio, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y Marcos Peña inauguraron la Jornada sobre El Futuro del Trabajo, celebrada con motivo de la presentación del Informe que el Consejo aprobó bajo el mismo título.

El contenido de dicho Informe, elaborado por la Comisión de Trabajo de relaciones laborales, empleo y seguridad social del CES de España, fue expuesto por su Presidente, Pedro Fernández Alén y, posteriormente, se celebró una mesa redonda en la que intervinieron el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y los Secretarios Generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, presentados por el Director de la Oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto, para dar su visión ante el futuro del trabajo.

Presentación del Informe sobre "El futuro del trabajo" con la participación de la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y los máximos representantes de los interlocutores sociales

Presentación del Informe sobre "El futuro del trabajo" con la participación de la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y los máximos representantes de los interlocutores sociales

Presentación del Informe sobre "El futuro del trabajo" con la participación de la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y los máximos representantes de los interlocutores sociales

Presentación del Informe sobre "El futuro del trabajo" con la participación de la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y los máximos representantes de los interlocutores sociales


COCETA celebra en la sede del CES una Jornada sobre El Pilar Europeo de Derechos Sociales

Marcos Peña, acompañado por Juan Antonio Pedreño, Presidente de Social Economy Europe, de CEPES y de COCETA junto con Manuel Mariscal, Presidente de la Organización Internacional de las cooperativas en la industria y los servicios (CICOPA), participa en el acto de inauguración de la Jornada Europea El Pilar Europeo de Derechos Sociales - Su impacto en las Cooperativas y la Economía Social, en la que se destacó la importancia del desarrollo de este Pilar en el periodo 2019-2022.

COCETA celebra en la sede del CES una Jornada sobre El Pilar Europeo de Derechos Sociales


El CES participa en el Encuentro Regional sobre Cohesión social y gobernabilidad. El papel de los Consejos Económicos y Sociales y el diálogo con los agentes económicos y sociales en Bolivia, dentro del Programa Intercoonecta

Los días 3, 4 y 5 de diciembre se celebró en el Centro de Formación de Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el Encuentro Regional sobre Cohesión social y gobernabilidad. El papel de los Consejos Económicos y Sociales y el diálogo con los agentes económicos y sociales que se enmarca en el Programa de la cooperación española Intercoonecta: Apoyo a la Cohesión Social en América Latina.

En este acto participó una delegación de consejeros formada por María Jesús Cedrún Gutiérrez, Félix Peinado Castillo y Eduardo Navarro Villarreal; también participaron delegaciones de los Consejos Económicos y Sociales de Curaçao, República Dominicana, Honduras, Guatemala, Brasil, la Organización Internacional del Trabajo, la Secretaría General Iberoamericana, así como representantes de Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay.

El CES participa en el Encuentro Regional sobre Cohesión social y gobernabilidad

El CES participa en el Encuentro Regional sobre Cohesión social y gobernabilidad


Marcos Peña participa en el acto conmemorativo del XXV aniversario de la creación del CES de la Región de Murcia

El Presidente del CES dio la bienvenida junto con José Antonio Cobacho, Presidente del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia, e  impartió una conferencia sobre la Situación socioeconómica y Laboral en España, en la jornada celebrada con motivo del XXV aniversario de la creación del CES de esta Región, organizada por dicha institución, bajo el lema 25 años de Participación, Diálogo y Consenso.

En el acto también participaron miembros del primer Pleno del mencionado CES, así como el Presidente de la Comunidad Autónoma que, junto con Marcos Peña y José Antonio Cobacho, clausuraron el acto.

Marcos Peña participa en el acto del 25 aniversario de la creación del CES de la Región de Murcia


Marcos Peña participa en el Seminario Internacional sobre La formación para el empleo: factor clave en el futuro del trabajo

El Presidente del CES de España imparte la conferencia inaugural sobre El futuro del trabajo: impactos en la formación, dentro del Seminario Internacional que, organizado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal y OIT/CINTERFOR, se celebra en Madrid bajo el título La formación para el empleo: factor clave en el futuro del trabajo.

El citado Seminario conmemora el 25 aniversario del Sistema de Formación para el Empleo en España y se enmarca dentro de la Iniciativa relativa al futuro del trabajo impulsada por la OIT con el fin de comprender los desafíos que comporta la transformación del trabajo y aportar respuestas eficaces desde la formación, así como analizar los nuevos retos y demandas a los que esta debe hacer frente bajo una perspectiva global.

Marcos Peña participa en el Seminario Internacional sobre "La formación para el empleo: factor clave en el futuro del trabajo" Marcos Peña participa en el Seminario Internacional sobre "La formación para el empleo: factor clave en el futuro del trabajo"

El Presidente Marcos Peña se reúne con el Director General de Empleo de la Comisión Europea

El Director General de Empleo de la Comisión Europea, Joost Korte, visitó al Presidente del CES de España, Marcos Peña, dentro de una ronda de encuentros en la que, además, mantuvo reuniones con los responsables del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El Sr. Korte se interesó por la situación del empleo en España, las pensiones, así como por el funcionamiento del diálogo social y sus posibles mejoras.

Marcos Peña se reúne con el Director General de Empleo de la Comisión Europea


La Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores presenta en la sede del CES la Encuesta de Hábitos de Consumo 2018

Marcos Peña, acompañado por el Director General de Consumo, Nelson Castro Gil y por la Secretaria General del Consejo de Consumidores y Usuarios, Dolores Flores, inaugura la Jornada de presentación de resultados de la Encuesta de Hábitos de Consumo 2018, cuyo objetivo es conocer mejor el perfil del nuevo consumidor español y fomentar el consumo responsable.

Este acto fue organizado por la Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores (MPAC) que integra a las asociaciones de consumidores: CECU, FUCI, UNAE, CAUCE y Mercadona.

La Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores presenta en la sede del CES la Encuesta de Hábitos de Consumo 2018

La Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores presenta en la sede del CES la Encuesta de Hábitos de Consumo 2018


El CES participa en el Foro Internacional de Buenas prácticas en diálogo sociolaboral y remuneración mínima celebrado en Perú

Se celebra en Lima el Foro Internacional de Buenas prácticas en diálogo sociolaboral y remuneración mínima, organizado por el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú. El Consejero José Andrés Sánchez Pedroche, participó en representación del Consejo Económico y Social de España, con una intervención sobre La dinámica de articulación de espacios de diálogo social.

En este Foro, además de la Organización Internacional del Trabajo, participaron alrededor de cien representantes de Perú, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Uruguay, Países Bajos y Canadá.

Participantes en el Foro Internacional de Buenas prácticas en diálogo sociolaboral y remuneración mínima celebrado en Perú


CCOO celebra en la sede del CES un Encuentro intergeneracional de mujeres sindicalistas

El Presidente del CES de España da la bienvenida a los asistentes al  Encuentro Mujeres sindicalistas intergeneracional, acompañado por Carmen López López de la Secretaría de las Mujeres de FSC CCOO y por Libertad Camino Alcocer de la Secretaría de Juventud de FSC CCOO, que presentaron el acto organizado por CCOO para la conmemoración del 25 de noviembre, Día internacional de la no violencia contra las mujeres.

CCOO celebra en la sede del CES un Encuentro intergeneracional de mujeres sindicalistas


Marcos Peña inaugura en el CES la Jornada sobre Negociación colectiva y derecho de la competencia

Marcos Peña inaugura la Jornada sobre Negociación colectiva y derecho de la competencia, organizada por la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras (Anesco), integrada en CEOE, y los sindicatos UGT y CCOO del ámbito portuario.

En esta jornada se abordaron temas como el derecho de la competencia y límites de la negociación colectiva, el control de los convenios colectivos por las autoridades de la competencia, y las causas y efectos del Anexo al RDL 8/2017, de reforma de la estiba; con la participación de catedráticos de derecho del trabajo y de la seguridad social de reconocido prestigio y de representantes de los agentes sociales.

Marcos Peña inaugura en el CES la Jornada sobre Negociación colectiva y derecho de la competencia


El CES participa en el Seminario internacional sobre La revolución digital organizado por la AICESIS en colaboración con la OIT

La Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (AICESIS), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebraron un Seminario internacional sobre La revolución digital, los días 23 y 24 de octubre de 2018, que fue inaugurado por Guy Ryder, Director general de la OIT, en la sede de esta institución en Ginebra (Suiza). 

En el seminario intervino Jorge Aragón Medina, miembro del Consejo Económico y Social de España, que presentó el Informe del CES sobre La digitalización de la economía.

Por otro lado, durante el encuentro la AICESIS y la OIT firmaron un acuerdo de colaboración.

Seminario internacional sobre La revolución digital organizado por la AICESIS en colaboración con la OIT

Sesión de 24 de octubre de 2018

El Presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Luca Jahier, intervino ante el Pleno del CES para exponer las prioridades de su mandato. Tras referirse a la estrecha colaboración existente entre ambos Consejos definió las tres líneas de trabajo básicas que desarrollará durante su presidencia: Desarrollo sostenible, Paz y Cultura. Igualmente defendió los valores de la UE, su liderazgo y el orgullo de ser europeos. A esta sesión asistieron como invitados los componentes de una delegación de los grupos del CESE.

En dicha sesión también se aprobó el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad, solicitado por el Ministerio de Justicia.

Luca Jahier, Presidente del Comité Económico y Social Europeo, interviene ante el Pleno del CES.


El Presidente del CES da la bienvenida a los firmantes del Acuerdo de Dialogo Social en materia de Temporalidad y del VI Convenio de Empresas de Trabajo Temporal

Miguel Ángel Cilleros, Secretario General de UGT-FeSMC; José María Martínez López, Secretario de COMFIA-CCOO; y Andreu Cruañas, Presidente de ASEMPLEO; celebran la firma del Acuerdo de Dialogo Social en materia de Temporalidad y del VI Convenio de Empresas de Trabajo Temporal, en la sede del Consejo Económico y Social de España. 

Firmantes del Acuerdo de Dialogo Social en materia de Temporalidad y del VI Convenio de Empresas de Trabajo Temporal


Se presenta en la sede del Consejo el Tercer Informe sobre la Desigualdad en España, elaborado por la Fundación Alternativas con la colaboración de la Fundación 1º de Mayo y la Fundación Francisco Largo Caballero

El Presidente del CES de España acompañado por el Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Alternativas, Nicolás Sartorius; por el Presidente de la Fundación 1º de Mayo, Ramón Górriz, y por la Directora de la Fundación Francisco Largo Caballero, Almudena Asenjo, inauguraron la Jornada organizada con motivo de la presentación del 3er Informe sobre la desigualdad en España.

Los directores del Informe, Jesús Ruiz-Huerta, Director del Laboratorio de la Fundación Alternativas, y Luis Ayala, Catedrático de Economía de la Universidad Rey Juan Carlos, presentaron dicho documento. El acto contó también con la participación del Alto Comisionado para la lucha contra la Pobreza Infantil, Pau Mari-Klose.

Presentación en la sede del CES del Tercer Informe sobre la Desigualdad en España

Presentación en la sede del CES del Tercer Informe sobre la Desigualdad en España


El Secretario de Estado para la Unión Europea participa en la Jornada sobre La gobernanza económica de la UE organizada por el CES en colaboración con la Representación de la Comisión Europea en España

Marcos Peña, Presidente del CES, y Francisco Fonseca, Director de la Representación de la Comisión Europea en España, inauguraron la Jornada sobre La gobernanza económica de la UE, celebrada en la sede de dicha Representación, con motivo de la presentación del Informe que el Consejo elabora anualmente bajo el mismo título. A continuación, el Secretario de Estado para la Unión Europea, Luis Marco Aguiriano Nalda, impartió una conferencia sobre La UE ante la encrucijada del Brexit.

El contenido del mencionado Informe, elaborado por la Comisión de Trabajo de Mercado Único, Desarrollo Regional y Cooperación al Desarrollo del CES de España, fue expuesto por su Presidente, Dionís Oña i Martin, y el acto concluyó con una mesa de debate sobre los Retos y encrucijadas de la Unión Europea en la que, moderados por Nuria Sans, Directora del Programa Europa Abierta en RNE, participaron Eulalia Rubio, Investigadora principal en el Instituto Jacques Delors; Beatriz Iñarritu, Profesora del Departamento de Economía de Deusto Business School; y Miguel Otero, Investigador principal del Real Instituto Elcano.

Jornada sobre La gobernanza económica de la UE

Jornada sobre La gobernanza económica de la UE

Jornada sobre La gobernanza económica de la UE

Jornada sobre La gobernanza económica de la UE


Juan Ramón Cuadrado Roura comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad

Juan Ramón Cuadrado Roura, Catedrático Emérito de Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá, compareció ante la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, con motivo de la elaboración del Informe sobre Exportación de servicios en España.

Juan Ramón Cuadrado Roura, Catedrático Emérito de Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá, compareció ante la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, con motivo de la elaboración del Informe sobre Exportación de servicios en España.

Sesión de 19 de septiembre de 2018

El Pleno del CES aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de marcas, solicitado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En esta sesión del Pleno, también se ha aprobado el Informe Euromed sobre Economía social y emprendimiento en la región euromediterránea, elaborado bajo la dirección del Consejo Económico y Social de España en colaboración con el Consejo Económico y Social de Grecia, el Consejo Económico y Social de Jordania, el Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos y el Comité Económico y Social Europeo. Este Informe se presentará en la Cumbre Euromediterránea de CES e Instituciones similares cuya celebración está prevista durante el mes de diciembre en Turín.


Jornada "El medio rural y su vertebración social y territorial"

Jornada "El medio rural y su vertebración social y territorial"

El Presidente del CES inauguró la Jornada sobre El medio rural y su vertebración social y territorial, celebrada con motivo de la presentación del Informe que el Consejo aprobó bajo el mismo título.

El contenido de dicho Informe, elaborado por la Comisión de Trabajo de Agricultura y Pesca del CES de España, fue expuesto por su Presidente, Juan José Álvarez Alcalde y, posteriormente, se celebró una mesa de debate sobre Políticas para el desarrollo del medio rural, en la que participaron Isaura Leal Fernández, Comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico del Ministerio de Política Territorial y Función Pública; Francisco Martínez Arroyo, Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha; y Eduardo Cabanillas Muñoz-Reja, Secretario General de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, clausuró el acto con una conferencia sobre las Líneas de actuación para el desarrollo y revitalización del medio rural.

Jornada sobre El medio rural y su vertebración social y territorial

Jornada sobre El medio rural y su vertebración social y territorial

Jornada sobre El medio rural y su vertebración social y territorial

Jornada sobre El medio rural y su vertebración social y territorial