Actividad Institucional
El CES presenta su Memoria sobre La situación socioeconómica y laboral de España 2022, en el marco de los cursos de verano de la UIMP en Santander
Con motivo de la presentación de la Memoria sobre La situación socioeconómica y laboral de España correspondiente al año 2022, el Consejo Económico y Social de España ha celebrado su XXVII Encuentro en el marco de los Cursos de Verano de la UIMP en Santander centrado en los Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión Europea, bajo la dirección del Consejero del CES Juan Antonio Pedreño Frutos.
El Presidente del Consejo, Antón Costas, la Gerente de la UIMP, María Boloqui y el director del Encuentro, participaron en el acto de inauguraron de este acto académico. A continuación, Joaquín Almunia Amann, Exvicepresidente de la Comisión Europea y Excomisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, impartió una conferencia sobre Una visión compartida del futuro de Europa.
Por su parte, el Consejero del CES y Presidente de la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración del citado documento, Raymond Torres, intervino para exponer las grandes líneas del mismo, precediendo al posterior desarrollo del contenido de la Memoria de la mano de los consejeros/as y ponentes de cada capítulo: Edita Pereira Omil, que se centró en el capítulo I sobre el Panorama económico; Eva Urbano Blanco en el capítulo II sobre Empleo y relaciones laborales; y José Ignacio Conde Ruiz en el capítulo III sobre Calidad de vida, protección e inclusión social.
En el Encuentro se abordaron también temas tales como: los desafíos ante las brechas sociales tras la crisis; el futuro de Europa; las respuestas económicas ante la policrisis; así como las propuestas ante los desafíos económicos, sociales y laborales.
Los expertos/as que participaron en el análisis y desarrollo del contenido del Encuentro fueron María Iglesia Gómez, Directora de la Unidad Condiciones de trabajo y Diálogo Social de la Dirección General Empleo, Asuntos sociales e Inclusión de la Comisión Europea; Íñigo Méndez de Vigo y Montojo, Diputado al Parlamento Europeo (1992-2011) y Secretario de Estado para la Unión Europea (2011-2015); Judith Arnal Martínez, Investigadora Senior Asociada del Real Instituto Elcano; José Moisés Martín Carretero, Profesor Asociado de Economía en la Universidad Camilo José Cela y Director de RED2RED Consultores; y Lucía Gorjón García, Investigadora de la Fundación ISEAK initiative for socio-economic analysis and knowledge.
En la jornada de clausura de este Encuentro intervino Joaquin Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, para analizar las perspectivas y reformas del mercado laboral.
- Programa
- Nota de prensa de la UIMP
- Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España. Año 2022
Documentación entregada por los ponentes:
- Desafíos ante las brechas sociales tras la crisis - María Iglesia Gómez
- Respuestas económicas ante la policrisis - Judith Arnal Martínez
- Mesa redonda: Propuestas ante los desafíos económicos, sociales y laborales - Lucía Gorjón García
- Presentación Capítulo tercero Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España: Calidad de vida, protección e inclusión social – José Ignacio Conde Ruiz
Se inaugura el Encuentro del CES sobre Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión europea, celebrado en el marco de los Cursos de Verano de la UIMP en Santander
En el marco de los Cursos de Verano de la UIMP en Santander, el Consejo Económico y Social inaugura su XXVII Encuentro sobre La situación socioeconómica y laboral en España en el que, durante los días 5, 6 y 7 de julio, se analizarán los Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión Europeo. En el acto de apertura han intervenido Antón Costas, Presidente del CES, Juan Antonio Pedreño Frutos, Consejero del CES y Director del Encuentro, y la Gerente de la UIMP, María Boloqui.
En la jornada de hoy intervendrán Joaquín Almunia Amann, Exvicepresidente de la Comisión Europea y Excomisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetario, con una conferencia sobre Una visión compartida del futuro de Europa. Seguidamente se presentará el contenido de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España, año 2022 por parte de Raymond Torres Martín, Consejero y Presidente de la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración de la Memoria, y se analizarán los tres capítulos de la misma: Panorama económico; Empleo y Relaciones Laborales; y Calidad De Vida, Protección e Inclusión Social; por los Consejeros/as Edita Pereira Omil, Eva Urbano Blanco y José Ignacio Conde Ruiz, respectivamente.
Por la tarde, intervendrá Ana Carla Pereira, Experta del Gabinete del Comisario Europeo de Empleo y Derechos Sociales, pronunciando una conferencia sobre Desafíos ante las brechas sociales tras la crisis, moderada por Javier Ferrer Dufol, Vicepresidente del CES.
Antón Costas y Carme Artigas clausuran la Ceremonia de Presentación del I Ranking de Empresas por la Igualdad
El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, junto a la Secretaria de Estado de Digitalizaçión, Carme Artigas, han clausurado la Ceremonia de Presentación del I Ranking de Empresas por la Igualdad.
Este acto se ha celebrado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y ha contado con la participación de representantes de las empresas premiadas; de Mirian Izquierdo, Presidenta de la Fundación Woman Forward; de Fátima Báñez, Presidenta de la Fundación CEOE; y de José Alberto González-Ruiz, Secretario General de CEOE, entre otros.
El CES presenta en Cádiz su Informe La Formación Dual en España: situación y perspectivas en una Jornada organizada en colaboración con el CES de Andalucía
El Consejo Económico y Social de España ha presentado en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz su Informe La Formación Dual en España: situación y perspectivas, durante un acto organizado conjuntamente con el Consejo Económico y Social de Andalucía. Dicho acto ha sido inaugurado por el Presidente del CES de España, Antón Costas, el Presidente del CES de Andalucía, Juan Marín, y la Vicerrectora de Política Educativa de la Universidad de Cádiz, Eva Garrido.
El Informe, que recoge la importancia de acelerar la Formación Dual en este momento especialmente propicio, debido al actual proceso de transformación y potenciación de esta formación, con el despliegue de un importante conjunto de recursos que marcarán su devenir en los próximos años, ha sido presentado por Dionís Oña, Consejero del CES de España y Presidente de la Comisión de Trabajo de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social encargada de la elaboración del mismo.
Seguidamente ha tenido lugar una mesa sobre La visión desde Andalucía de los agentes económicos y sociales sobre la Formación Dual, y el acto ha sido clausurado por Mª Ángeles Rodríguez, Directora General de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, acompañada por los Presidentes de ambos Consejos.
El Presidente del CES participa en una jornada sobre la formación profesional en Castilla y León
El Presidente del CES de España ha participado en la jornada La Formación Profesional como clave del desarrollo económico y social de Castilla y León. Su intervención se ha centrado en el contenido del Informe La Formación Dual en España: situación y perspectivas, aprobado por el Pleno del Consejo.
El acto ha sido organizado por la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León (EXECyL) con la colaboración del Consejo Económico y Social de Castilla y León (CESCyL).
Antón Costas participa en la jornada La Nueva Gobernanza Europea y la Fiscalidad en España
Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, intervino en el acto de bienvenida a la jornada de debate sobre LA NUEVA GOBERNANZA EUROPEA Y LA FISCALIDAD EN ESPAÑA, que se celebró en la sede de Caixa Forum, en Madrid, organizada por CCOO y la Fundación Primero de Mayo.
La jornada fue clausurada por la Ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
El Presidente del Consejo participa en la inauguración de la Conferencia LA CONTRIBUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA A LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA EUROPEA
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha organizado en el Instituto Cervantes de Madrid una conferencia sobre La contribución de la sociedad civil organizada a la autonomía estratégica europea, en la han intervenido el Presidente del CES de España, Antón Costas, junto al Presidente del CESE, Oliver Röpke.
Seguidamente, ha tenido lugar la reunión de la Mesa del CESE, con la celebración de dos sesiones: la primera ha tratado sobre Promover la autonomía estratégica europea en el marco del modelo social europeo de políticas de bienestar y desarrollo sostenible, y la segunda sobre Hacia un progreso económico y social equilibrado: el modelo social europeo y el impacto del diálogo social a escala nacional y de la UE.
Sesión de 31 de mayo de 2023
El Pleno del CES de España aprueba la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España del año 2022, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley 21/1991, de creación del Consejo Económico y Social de España, que en su artículo 7.1.5 señala que es función del Consejo elaborar y elevar anualmente al Gobierno, dentro de los cinco primeros meses de cada año, una Memoria en la que se expongan sus consideraciones sobre la situación socioeconómica y laboral de la nación.
El CES Vasco acoge la celebración del Encuentro anual del CES de España y los CES de las Comunidades Autónomas
El Presidente y la Secretaria General del Consejo Económico y Social de España junto con los Presidentes y Secretarios Generales de los Consejos Económicos y Sociales de las Comunidades Autónomas se reunieron en Bilbao, los días 4 y 5 de mayo, para la celebración del Encuentro anual que, en esta ocasión, fue organizado por el CES Vasco. El objetivo de estos Encuentros es el intercambio de experiencias y la reflexión acerca de fórmulas para impulsar la participación y el diálogo social, así como el análisis de temas de actualidad que son competencia de los Consejos.
El acto de inauguración del Encuentro contó con la participación de Emilia Málaga, Presidenta del CES Vasco; de Antón Costas, Presidente del CES de España; y de Iñaki Arriola, Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco. Tras la inauguración, José Antonio Sebastián Ruiz, Comisionado para el Corredor Atlántico; y José Carlos Domínguez Curiel, Coordinador Adjunto del Corredor Mediterráneo, pronunciaron una conferencia bajo el título Corredores Atlántico y Mediterráneo: hitos y retos.
Sesión de 3 de mayo de 2023
El Pleno del Consejo Económico y Social aprueba en esta sesión el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales, elaborado por la Comisión de Trabajo de Salud, Consumo, Asuntos Sociales, Educación y Cultura, y que fue solicitado por el Ministerio Derechos Sociales y Agenda 2030; el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley integral de impulso de la economía social, elaborado por la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, y que fue solicitado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social; y el Dictamen sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regula la ayuda económica establecida en el artículo 41 de la ley orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual elaborado por la Comisión de Trabajo de Salud, Consumo, Asuntos Sociales, Educación y Cultura, y que fue solicitado por el Ministerio de Igualdad.
Asimismo, también ha aprobado el Informe 2/2023 sobre La gobernanza de la Unión Europea: Presidencia española 2023, elaborado por la Comisión de Trabajo de Mercado Único Europeo, Desarrollo Regional y Cooperación al Desarrollo de esta institución.
- Dictamen 8/2023 sobre el Anteproyecto de Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales.
- Dictamen 9/2023 sobre el Anteproyecto de Ley Integral de impulso de la economía social.
- Dictamen 10/2023 sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regula la ayuda económica establecida en el artículo 41 de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
- Informe 2/2023 a iniciativa propia sobre La gobernanza de la Unión Europea: Presidencia española 2023
El CES presenta su Informe La formación dual en España: situación y perspectivas en el Ministerio de Educación y Formación Profesional
El Consejo Económico y Social de España (CES) ha presentado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional su Informe La Formación Dual en España: situación y perspectivas, en un acto inaugurado por el Presidente del Consejo, Antón Costas, y clausurado por la Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. Al evento asistió el Ministro de Universidades, Joan Subirats, a quien Antón Costas cedió la palabra para que diera su opinión sobre la formación dual universitaria.
El CES considera que España vive un momento especialmente propicio para acelerar la Formación Dual, debido al actual proceso de transformación y potenciación de la formación profesional, con el despliegue de un importante conjunto de recursos que marcarán el devenir de la formación dual en los próximos años.
La Secretaria General de Formación Profesional, Clara Sanz; dio la bienvenida a los asistentes a la jornada en la que, seguidamente, intervinieron el Consejero del CES de España y Presidente de la Comisión de Trabajo de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social encargada de la elaboración del Informe, Dionís Oña; la Directora de la Fundación Bertelsmann, Clara Bassols; y el Rector de Mondragon Unibertsitatea, Vicente Atxa.
- Programa
- Informe 01/2023 sobre la Formación Dual en España: situación y perspectivas
- Retransmisión del acto en Youtube
Antón Costas interviene en el Campus La cooperación empresarial, pieza clave del desarrollo local en Cartagena
El Presidente del Consejo Económico y Social de España participó en el Campus La cooperación empresarial, pieza clave del desarrollo local, organizado por la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL) en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena, y que se celebró en la citada ciudad durante los días 18 y 19 de abril.
Antón Costas se ocupó de la conferencia sobre La concertación social en las políticas activas de empleo, poniendo en valor la cooperación empresarial y la importancia de la formación profesional dual en la transformación económica y social.
El Presidente del CES participa en la Presentación del Estudio Cambios sociales y empleo juvenil en España, organizado por la ONG Ayuda en Acción
Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, y Jaime Montalvo, Presidente de Ayuda en Acción, inauguraron el acto de Presentación del Estudio de prospectiva sobre cambios sociales y el empleo de la juventud - Horizonte 2030. Este estudio persigue realizar un ejercicio a medio plazo acerca de la situación de la juventud en España, centrándose en la conexión con el mercado laboral.
Antón Costas participa en el Congreso Internacional de Formación Profesional EL FUTURO ES EL PRESENTE
Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, ha pronunciado la conferencia inaugural sobre La Formación Profesional, palanca para los buenos empleos en el Congreso Internacional de Formación Profesional EL FUTURO ES PRESENTE que ha tenido lugar en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Este Congreso, que se celebra durante los días 30 y 31 de marzo, ha sido inaugurado por Margaritis Schinas, Vicepresidente de la Comisión Europea; por Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional; y por Nicolas Schmit, Comisario Europeo de Trabajo, Empleo y Bienestar Profesional.
Sesión de 29 de marzo de 2023
El Pleno del Consejo Económico y Social ha aprobado el Informe sobre La formación dual en España: situación y perspectivas, elaborado por la Comisión de Trabajo de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social.
También ha aprobado el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión, elaborado por la Comisión de Trabajo sobre la realidad social y el trabajo de las mujeres en España, y que fue solicitado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
Asimismo, en esta sesión tomó posesión el Consejero José Ignacio Castillo Manzano, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 180/2023, de 14 de marzo.
Miguel Ángel Malo Ocaña comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2022, y en relación con el capítulo dedicado al empleo y las relaciones laborales, ha comparecido Miguel Ángel Malo Ocaña, Profesor Titular del Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad de Salamanca.
Natalia Fabra y Jorge Sanz Oliva comparecen en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2022, y en relación con el capítulo dedicado al panorama económico, han comparecido ante la Comisión de Trabajo encargada de su elaboración Natalia Fabra, Catedrática de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid; y Jorge Sanz Oliva, Director Asociado en la Práctica de Energía y Medio Ambiente, NERA Economic Consulting.
El Presidente del CES inaugura la Jornada Actualidad Laboral 2023, celebrada en la sede del Consejo
El Presidente Antón Costas ha participado en la bienvenida institucional a los asistentes en la Jornada Actualidad Laboral 2023, organizada conjuntamente por la Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab), la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) y el Foro Español de Laboralistas (FORELAB), celebrada en la sede del Consejo Económico y Social de España.
En la apertura del acto, el Presidente ha estado acompañado por la Presidenta de ASNALA, Ana Gómez; por el Vicepresidente de ADiReLab, Carlos de la Torre, y por la Vicepresidenta segunda y Tesorera de FORELAB, Raquel Flórez.
El Presidente del Consejo Económico y Social de España interviene en la Jornada sobre Los retos de la protección social a las personas dependientes organizada por AESSS
Antón Costas ha saludado a los asistentes de la Jornada sobre Los retos de la protección social a las personas dependientes, organizada por la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS), que se ha celebrado en la sede del CES, y en la que han participado expertos en esta materia.
Durante su intervención ha estado acompañado por José Luis Monereo, Presidente de dicha asociación.
Antón Costas participa en la inauguración de la Convención Empresarial 2023 en Arcos de la Frontera (Cádiz)
El Presidente del Consejo Económico y Social de España ha impartido la conferencia inaugural de la Convención Empresarial 2023, organizada por la Confederación Empresas de la Provincia de Cádiz (CEC) en Arcos de la Frontera. Esta convención se ha celebrado bajo el título Reflexionar el presente; Transformar el futuro, y en la misma se han analizado las claves del panorama global, cambiante y sometido a grandes tensiones, para centrarlas en los efectos y oportunidades en la provincia de Cádiz y su tejido productivo.