Actividad Institucional
Antón Costas interviene en el Campus La cooperación empresarial, pieza clave del desarrollo local en Cartagena
El Presidente del Consejo Económico y Social de España participó en el Campus La cooperación empresarial, pieza clave del desarrollo local, organizado por la Red de Entidades para el Desarrollo Local (REDEL) en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena, y que se celebró en la citada ciudad durante los días 18 y 19 de abril.
Antón Costas se ocupó de la conferencia sobre La concertación social en las políticas activas de empleo, poniendo en valor la cooperación empresarial y la importancia de la formación profesional dual en la transformación económica y social.
El Presidente del CES participa en la Presentación del Estudio Cambios sociales y empleo juvenil en España, organizado por la ONG Ayuda en Acción
Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, y Jaime Montalvo, Presidente de Ayuda en Acción, inauguraron el acto de Presentación del Estudio de prospectiva sobre cambios sociales y el empleo de la juventud - Horizonte 2030. Este estudio persigue realizar un ejercicio a medio plazo acerca de la situación de la juventud en España, centrándose en la conexión con el mercado laboral.
Antón Costas participa en el Congreso Internacional de Formación Profesional EL FUTURO ES EL PRESENTE
Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, ha pronunciado la conferencia inaugural sobre La Formación Profesional, palanca para los buenos empleos en el Congreso Internacional de Formación Profesional EL FUTURO ES PRESENTE que ha tenido lugar en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Este Congreso, que se celebra durante los días 30 y 31 de marzo, ha sido inaugurado por Margaritis Schinas, Vicepresidente de la Comisión Europea; por Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional; y por Nicolas Schmit, Comisario Europeo de Trabajo, Empleo y Bienestar Profesional.
Sesión de 29 de marzo de 2023
El Pleno del Consejo Económico y Social ha aprobado el Informe sobre La formación dual en España: situación y perspectivas, elaborado por la Comisión de Trabajo de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social.
También ha aprobado el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión, elaborado por la Comisión de Trabajo sobre la realidad social y el trabajo de las mujeres en España, y que fue solicitado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
Asimismo, en esta sesión tomó posesión el Consejero José Ignacio Castillo Manzano, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 180/2023, de 14 de marzo.
Miguel Ángel Malo Ocaña comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2022, y en relación con el capítulo dedicado al empleo y las relaciones laborales, ha comparecido Miguel Ángel Malo Ocaña, Profesor Titular del Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad de Salamanca.
Natalia Fabra y Jorge Sanz Oliva comparecen en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2022, y en relación con el capítulo dedicado al panorama económico, han comparecido ante la Comisión de Trabajo encargada de su elaboración Natalia Fabra, Catedrática de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid; y Jorge Sanz Oliva, Director Asociado en la Práctica de Energía y Medio Ambiente, NERA Economic Consulting.
El Presidente del CES inaugura la Jornada Actualidad Laboral 2023, celebrada en la sede del Consejo
El Presidente Antón Costas ha participado en la bienvenida institucional a los asistentes en la Jornada Actualidad Laboral 2023, organizada conjuntamente por la Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab), la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) y el Foro Español de Laboralistas (FORELAB), celebrada en la sede del Consejo Económico y Social de España.
En la apertura del acto, el Presidente ha estado acompañado por la Presidenta de ASNALA, Ana Gómez; por el Vicepresidente de ADiReLab, Carlos de la Torre, y por la Vicepresidenta segunda y Tesorera de FORELAB, Raquel Flórez.
El Presidente del Consejo Económico y Social de España interviene en la Jornada sobre Los retos de la protección social a las personas dependientes organizada por AESSS
Antón Costas ha saludado a los asistentes de la Jornada sobre Los retos de la protección social a las personas dependientes, organizada por la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS), que se ha celebrado en la sede del CES, y en la que han participado expertos en esta materia.
Durante su intervención ha estado acompañado por José Luis Monereo, Presidente de dicha asociación.
Antón Costas participa en la inauguración de la Convención Empresarial 2023 en Arcos de la Frontera (Cádiz)
El Presidente del Consejo Económico y Social de España ha impartido la conferencia inaugural de la Convención Empresarial 2023, organizada por la Confederación Empresas de la Provincia de Cádiz (CEC) en Arcos de la Frontera. Esta convención se ha celebrado bajo el título Reflexionar el presente; Transformar el futuro, y en la misma se han analizado las claves del panorama global, cambiante y sometido a grandes tensiones, para centrarlas en los efectos y oportunidades en la provincia de Cádiz y su tejido productivo.
Sesión extraordinaria de 10 de marzo de 2023
El Pleno del CES aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles por la que se transpone la Directiva (UE) 2019/2121 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 en lo que atañe a las transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas, elaborado por la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, y que fue solicitado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Asimismo, también aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Familias, elaborado por la Comisión de Trabajo de Salud, Consumo, Asuntos Sociales, Educación y Cultura, y que fue solicitado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
- Dictamen 05/2023 sobre el Anteproyecto de Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles por la que se transpone la Directiva (UE) 2019/2121 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 en lo que atañe a las transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas
- Dictamen 06/2023 sobre el Anteproyecto de Ley de Familias
La Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social celebra en la sede del CES el acto institucional anual sobre la Igualdad de las Mujeres
El Presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, y la Presidenta de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS), María Emilia Casas, inauguraron el acto institucional del 8 de marzo-Igualdad de las Mujeres que tuvo lugar en la sede del CES, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres.
En este acto participaron expertos en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que en sus intervenciones se ocuparon de La nueva regulación de la igualdad por la Ley 15/2022. Por su parte, la Consejera y Presidenta de la Comisión de Trabajo del CES sobre la realidad social y el trabajo de las mujeres en España, Elena Blasco Martín, dio una conferencia sobre El papel de la negociación colectiva en la Ley 15/2022.
La jornada finalizó con el acto de entrega del Premio de la AEDTSS “8 de marzo. Igualdad de las mujeres” en su sexta edición.
La Directora del Centro de la OCDE para el Bienestar, la Inclusión, la Sostenibilidad y la Igualdad de Oportunidades (WISE) comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2022, y en relación con el capítulo dedicado a la Calidad de Vida, Protección e Inclusión Social, ha comparecido por streaming Romina Boarini, Directora del Centro de la OCDE para el Bienestar, la Inclusión, la Sostenibilidad y la Igualdad de Oportunidades (WISE), ante la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración de este documento.
Juan Menéndez-Valdés comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2022, y en relación con el capítulo dedicado al empleo y las relaciones laborales, ha comparecido Juan Menéndez-Valdés, Profesor de la IE University y experto en políticas sociolaborares, de educación, formación y empleo, ante la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración de este documento.
Antón Costas participa en la inauguración del III Congreso Nacional de Profesiones organizado por Unión Profesional
El Presidente del Consejo Económico y Social de España ha impartido la conferencia inaugural del III Congreso Nacional de Profesiones: Compromiso, Progreso y Futuro, organizado por Unión Profesional, que ha tenido lugar en la sede de la Mutua Madrileña en Madrid. Este Congreso ha servido para reflexionar sobre el rol de las profesiones en el presente escenario socioeconómico.
Sesión de 22 de febrero de 2023
El Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, interviene ante el Pleno del CES para exponer el estado de situación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En esta sesión también se han aprobado dos dictámenes, uno sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la trata y la explotación de seres humanos, solicitado conjuntamente por el Ministerio de Justicia; el Ministerio de Interior; el Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones; y el Ministerio de Igualdad; y otro sobre el Real Decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, solicitado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Ambos dictámenes han sido elaborados por la Comisión de Trabajo de Salud, Consumo, Asuntos Sociales, Educación y Cultura.
- Dictamen 3/2023 sobre el APLO Integral contra la trata y la explotación de seres humanos
- Dictamen 4/2023 sobre el RD por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público
El Presidente del CES comparece en el Congreso de los Diputados para informar sobre el Proyecto de Ley por la que se crea de una Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero
El Presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, comparece en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados para informar sobre el Proyecto de Ley por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero para la Resolución Extrajudicial de Conflictos entre las entidades financieras y sus clientes.
Encuentro Iberoamericano. Democracia, pactos y consenso, vías para la recuperación. Los Consejos Económicos y Sociales como instituciones clave para la gobernanza democrática
Comienza el Encuentro Iberoamericano. Democracia, pactos y consenso, vías para la recuperación. Los Consejos Económicos y Sociales como instituciones clave para la gobernanza democrática, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua (Guatemala), que se celebra durante los días 14, 15 y 16 febrero, organizado por el Consejo Económico y Social de España (CES), en el marco del Programa Intercoonecta de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID).
El Encuentro, que forma parte de la ya larga colaboración CES-AECID, fue inaugurado por el Vicepresidente del CES de España, Javier Ferrer; el Presidente del Consejo Económico y Social de Guatemala, Arnoldo Aval; y el Ministro Consejero de la Embajada de España, Rafael Chaves; y en el mismo participan además los CES de Argentina, Curaçao, Guatemala, Honduras, Portugal y República Dominicana; delegaciones de Costa Rica, Chile, Perú y Uruguay; así como representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del Centro Internacional sobre el Envejecimiento, presenta en la sede del CES la Guía para la Intergeneracionalidad
El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, acompañado por el Director-Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, participa en la apertura del Acto de presentación del informe titulado Guía para la Intergeneracionalidad: Convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades, organizado por la citada Fundación a través del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE).
Durante la sesión se han presentado las conclusiones de la investigación sobre intergeneracionalidad realizada por el equipo técnico de la consultora mYMO a instancias del CENIE.
La presentación de la Guía para la Intergeneracionalidad forma parte del proyecto Nuevas Sociedades Longevas, siguiendo las líneas del Programa Interreg, España-Portugal, (POCTEP), 2021-2027, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El Director General de Economía y Estadística del Banco de España comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
El CES anualmente elabora la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España, conforme al mandato establecido en la Ley 21/1991, de 17 de junio, de Creación del Consejo Económico y Social.
Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2022, y en relación con el capítulo dedicado al panorama económico, ha comparecido Ángel Gavilán González, Director General de Economía y Estadística del Banco de España, ante la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración de este documento.
Seminario sobre La reforma del Semestre Europeo
Antón Costas ha inaugurado el Seminario sobre La reforma del Semestre Europeo organizado por el Grupo del Semestre Europeo del Comité Económico y Social Europeo (CESE), con la colaboración del Consejo Económico y Social de España (CES) y de la Fundación ONCE, y en el que han participado Consejeros de los tres Grupos del CES.
Este seminario está organizado en el marco de la consulta que lleva a cabo el citado Grupo para la preparación del dictamen de propia iniciativa sobre Recomendaciones del CESE para una reforma sólida del Semestre Europeo. A través de este dictamen, el Grupo del Semestre Europeo continúa con el trabajo que comenzó en 2021: consultar a los consejos económicos y sociales nacionales, agentes sociales y organizaciones de la sociedad civil de los estados miembros de la Unión Europea en las principales cuestiones relacionadas con la gobernanza económica de Europa y su instrumento, el Semestre Europeo, entre ellas los planes de recuperación y resiliencia, los informes país, los programas nacionales de reforma y las recomendaciones específicas de la Comisión Europea para cada país.