Actividad Institucional
Una delegación de la Fundación Carolina visita el CES
El Presidente del CES, Antón Costas, se reúne con una delegación de la Fundación Carolina, encabezada por su Directora y su Jefa de Cooperación y Liderazgo, Erika Rodríguez Pinzón y Cristal Mariátegui Valdés respectivamente.
Esta delegación ha estado compuesta por representantes de la decimonovena edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos que tiene como finalidad estrechar y reforzar vínculos entre jóvenes de reciente graduación, con potenciales cualidades de liderazgo y proyección en sus respectivos países. El grupo de 25 jóvenes líderes, seleccionados de entre cerca de 2.500 solicitudes recibidas, proceden de países iberoamericanos, incluidos España y Portugal. Estos líderes tendrán la oportunidad de participar durante dos semanas de una serie de conferencias, encuentros y visitas a instituciones y empresas, que les permitirá llevar a cabo una profunda inmersión en las realidades española y europea.
Una delegación de la RUGE, la Organización Juvenil de UGT, visita el CES
La Consejera del CES Cristina Estévez ha mantenido un encuentro con la Organización Juvenil de UGT, RUGE (Revolución Ugetista), en la sede del Consejo, en el que les ha explicado la naturaleza de esta institución, su papel y funcionamiento en el sistema institucional español, así como su composición.
Al termino de esta visita, el Presidente del CES, Antón Costas, ha saludado a los componentes de la delegación, y ha tenido con ellos una breve charla-coloquio.
IV Encuentro del Programa Erasmus de Sociedades Civiles Organizadas organizada por el CES de Italia y celebrada en Roma
Se ha celebrado el IV Encuentro del Proyecto Erasmus de las sociedades civiles organizadas, organizado por el Consejo Nacional de la Economía y del Trabajo (CNEL) de Italia, en Roma, con la participación del Consejo Económico y Social de España. El Encuentro ha tenido lugar en Villa Lubin, sede del CNEL, bajo el título El desarrollo rural estratégico: el riesgo de despoblación de las zonas rurales y sus críticas consecuencias para las áreas rurales y periféricas de la Unión Europea.
Este cuarto Encuentro ha reunido a representantes del Consejo Económico y Social (CES) de Bulgaria, Consejo Económico y Social (CES) de España, Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE) de Francia, Consejo Económico y Social (OKE) de Grecia, Consejo Nacional de la Economía y del Trabajo (CNEL) de Italia, Consejo Económico y Social (CES) de Portugal y Comité Económico y Social Europeo (CESE).
Por parte del Consejo Económico y Social de España han participado la Secretaria General, María Soledad Serrano, y los Consejero/as Ana Esperanza Beltrán, Ricard Bellera y Jerónima Bonafé, quienes intervinieron a propósito de Nuevas vías para una estrategia de retorno y del Papel central del sector agroalimentario para el desarrollo de las zonas rurales y periféricas – entre alimentación y multifuncionalidad.
El Encuentro ha contado con la participación de Francesco Lollobrigida, Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques; María Tripodi, Subsecretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional; y Maurizio Martina, Subdirector General de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El CES presenta el Informe Derechos, calidad de vida y atención a la infancia
Antón Costas, Presidente del CES de España, y Carmen Pleite Broseta, Consejera del CES y Presidenta de la Comisión de Trabajo creada específicamente para la elaboración de este documento, han presentado a los medios de comunicación el Informe Derechos, calidad de vida y atención a la infancia, aprobado en la sesión del Pleno celebrada ayer.
- Informe 3/2024 Derechos, calidad de vida y atención a la infancia
El Presidente del CES comparece en el Congreso de los Diputados para presentar la Memoria sobre la situación socio-económica y laboral de España
El Presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Antón Costas, comparece ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados para presentar la Memoria sobre la situación socio-económica y laboral de España, 2023.
Presentación del Informe del CES El Sistema Sanitario: situación actual y perspectivas para el futuro en la Universidad de La Laguna
El Consejo Económico y Social de España ha participado en las XLIII Jornadas de Economía de la Salud Políticas públicas para la salud: perspectivas desde la economía y la sanidad, organizadas por la Asociación Española de la Salud (AES) en la Universidad de La Laguna, presentando el Informe elaborado por el CES El Sistema Sanitario: situación actual y perspectivas para el futuro.
La presentación ha tenido lugar en el Aula Magna de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de dicha Universidad por parte del Consejero del CES de España Félix Martín Galicia, Presidente de la Comisión de Trabajo de Salud, Consumo, Asuntos Sociales, Educación y Cultura encargada de la elaboración del Informe, acompañado por Miguel Ángel Negrín Hernández, Presidente del Comité Científico de las jornadas.
En este documento se identifican las prioridades de actuación en el sistema sanitario en la actualidad, incorporando la aportación del Consejo al debate sobre uno de los componentes del Estado de bienestar más apreciados por la población. Asimismo, en el Informe se propone mejorar la visibilidad y representación de la sociedad civil en el Sistema Nacional de Salud, centralizando la información sobre las unidades administrativas donde existe presencia de la sociedad civil y fortaleciendo la participación ciudadana en diversos ámbitos, como los Consejos de Salud de área y el Foro Abierto de Salud.
El Informe concluye indicando que el sistema sanitario se encuentra en un momento propicio para afianzar la universalidad, la equidad, la calidad y la sostenibilidad, haciéndolo más resiliente y al mismo tiempo más centrado en las necesidades de las personas usuarias, superando el mero enfoque reactivo frente a la enfermedad para incorporar plenamente el paradigma de la prevención y promoción de la salud a lo largo de la vida y en todas sus esferas.
Antón Costas clausura la Ceremonia de Presentación del II Ranking de Empresas por la Igualdad
El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, ha clausurado la Ceremonia de Presentación del II Ranking de Empresas por la Igualdad, celebrada en la sede de la Fundación Botín, en Madrid.
Este acto ha contado con la participación de representantes de las empresas premiadas; de Mirian Izquierdo, Presidenta de la Fundación Woman Forward; y de Javier García Cañete, Director de la Fundación Botín, entre otros.
El Presidente del CES y el Presidente de CEPYME inauguran la Jornada La productividad de la PYME. Implicaciones del diálogo social, organizada por la Confederación Española de la Pequeña y Media Empresa y celebrada en Madrid
Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), y Gerardo Cuerva, Presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Media Empresa (CEPYME), han inaugurado la Jornada La productividad de la PYME. Implicaciones del diálogo social, organizada por CEPYME y que se ha celebrado en la sede de la Fundación MAPFRE en Madrid.
En este acto, el Presidente del CES ha centrado su intervención en El diálogo social, palanca para la productividad, y el Presidente de CEPYME en La pyme española en el diálogo social.
Seguidamente, han intervenido expertos que han abordado la situación actual de las pequeñas y medianas empresas españolas, así como aquellos factores que afectan a la empresa en general, muchos de los cuales son objeto de debate en el marco del diálogo social como: la reducción de la jornada y su impacto en la pyme; la negociación colectiva: la prevalencia de los convenios; la productividad de la pyme y el impacto de las reformas; y el aumento de costes en la pyme: la experiencia de Galicia.
Reunión Anual de Presidentes y Secretarios Generales de los Consejos Económicos y Sociales de la UE y del Comité Económico y Social Europeo, celebrada en Bruselas
Se ha celebrado en Bruselas la Reunión Anual de Presidentes y Secretarios Generales de los Consejos Económicos y Sociales de la Unión Europea (UE) y del Comité Económico y Social Europeo (CESE). La reunión se ha llevado a cabo en el marco de la Presidencia belga de la UE, y ha contado con la presencia del Presidente del CESE, Oliver Röpke y la participación activa del CES de España por medio de la Secretaria General, Marisol Serrano Ponz, acompañada del Director de Relaciones Internacionales e Institucionales del CES, Gil Ramos Masjuan.
Como output destacable del evento fruto de la cooperación y coordinación entre los CES nacionales y el CESE, al final de las distintas sesiones de la Reunión, se ha aprobado el documento consensuado de Conclusiones con el siguiente título: De las palabras a la acción: El rol de la sociedad civil organizada en la implementación y asesoramiento de las políticas públicas. La doble transición.
Esta Reunión Anual se completa el día 20 de junio con la celebración de un seminario conjunto organizado por los Consejos Económicos y Sociales de Bélgica y el Comité Económico y Social Europeo sobre La transición hacia una Europa verde, digital, justa y competitiva: El papel del diálogo social y civil.
- Reunión Anual de Presidentes y Secretarios Generales
- Agenda
- Retransmisión por Internet: La transición hacia una Europa verde, digital, justa y competitiva: El papel del diálogo social y civil
El CES participa en la Cumbre Euromed de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones similares celebrada en Malta
Se ha celebrado la Cumbre anual Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares, que proporciona a estas instituciones y otras organizaciones de la sociedad civil de los países miembros de la Unión por el Mediterráneo, una plataforma para el debate sobre diversas cuestiones que suponen desafíos y oportunidades en la Región Euromed, facilitando el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
La Cumbre Euromed de CES e IS se ha coorganizado este año por el Comité Económico y Social Europeo (CESE), la Secretaría de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y la Fundación Anna Lindh, y en ella se han reunido 120 participantes, destacados representantes de un amplio rango de Consejos Económico y Sociales y organizaciones de la sociedad civil de esta región.
El acto ha sido inaugurado por el Ministro de Trabajo de Malta; el Presidente del CES de Malta; el Presidente del CESE; y el Secretario General de la Unión por el Mediterráneo. Por parte del CES de España han participado las Consejeras Cristina Estévez Navarro, Teresa Díaz de Terán y Jerónima Bonafé Ramis.
La Consejera Cristina Estévez ha realizado una intervención, en representación del CES de España, sobre “Cambio climático y política del agua en España”.
Antón Costas participa en la XI Food & Drink Summit "Con los cinco sentidos", organizada por FIAB en Madrid
El Presidente del Consejo Económico y Social de España ha participado en la undécima edición de la Food & Drink Summit "Con los cinco sentidos", organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Durante su intervención, Antón Costas ha conversado con la periodista Lara Siscar sobre Coyuntura económica y competitividad.
Este evento ha reunido a más 300 profesionales vinculados a la industria de alimentación y bebidas y de los principales sectores económicos del país representantes de las principales asociaciones, empresas y entidades de la industria de alimentación y bebidas.
El acto ha sido inaugurado por Ignacio Silva, Presidente de FIAB, y Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y clausurado por Rebeca Torró, Secretaria de Estado de Industria.
DECLARACIÓN DEL PLENO DEL CES
El Consejo Económico y Social de España se configura, según su ley de creación, como un órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral.
El artículo séptimo en sus apartados 1.1.b) de la Ley 21/1991, por la que se crea el Consejo Económico y Social, establece entre las funciones del Consejo emitir dictámenes con carácter preceptivo sobre los anteproyectos de ley o proyectos de disposiciones administrativas que afecten a la organización, competencias o funcionamiento del Consejo.
El 22 de mayo pasado el BOE publicó un Real-Decreto ley que en su Disposición final primera incluye una modificación del apartado 3 del artículo segundo de la citada Ley 21/1991, sin que se haya producido con carácter previo ningún tipo de consulta a los órganos de gobierno del propio Consejo ni a las organizaciones que lo conforman.
La función que se desarrolla en el CES se califica como diálogo social institucionalizado, dentro del marco de la democracia participativa, y las organizaciones que lo conforman, con acreditada representatividad, tienen la finalidad reconocida constitucionalmente de representar y defender intereses constitucionalmente protegidos. Esta composición plural y suficientemente representativa ha demostrado durante todos estos años de funcionamiento de la institución rendir sus frutos en el marco del mencionado diálogo social institucionalizado.
El Consejo Económico y Social manifiesta su profundo malestar por la forma en la que el Gobierno ha llevado a cabo la reforma de la composición de este organismo, sin haber realizado con anterioridad ningún tipo de consulta con el propio Consejo y las organizaciones que lo conforman. El Consejo Económico y Social es el principal órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, y en él reside el diálogo social institucionalizado, por lo que las formas en las que se aborde su modificación legislativa resultan especialmente relevante a la hora de garantizar el nivel de lealtad institucional que siempre ha presidido la labor de este Consejo.
Madrid, a 13 de junio de 2024
Encuentro Consejo Económico y Social de España (CES) - ChileValora - Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP)
El Presidente del CES de España, Antón Costas, ha inaugurado, en la sede del Consejo, el Encuentro CES-ChileValora-FIIAPP, junto a los Vicepresidentes del CES, Javier Ferrer y Carmen Vidal, y el Director de Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Francisco Tierraseca Galdón, con la asistencia de la Secretaria General del Consejo, Soledad Serrano. Este Encuentro se está celebrando con motivo de la visita de una delegación de representantes de la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales de Chile “ChileValora” a España.
ChileValora es una Comisión tripartita cuyo objetivo es aumentar las competencias laborales mediante procesos de evaluación y certificación alineados con las demandas del mercado de trabajo propiciando su articulación con una oferta de capacitación laboral en este país.
Este encuentro, realizado con la colaboración de FIIAPP, se desarrolla a lo largo de tres intensas jornadas durante las cuales se va a debatir en profundidad sobre el desarrollo de las funciones y el diálogo social institucionalizado del Consejo Económico y Social, así como la formación de consenso y las estructuras institucionales y administrativas del CES.
La delegación de ChileValora está integrada por la Directora ejecutiva, Ximena Rivillo, junto a Paulina Peña Romero, representante del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; Miski Peralta Rojas, representante del Ministerio de Educación; Héctor Sandoval Gallegos y Jaime Danús, representantes de organizaciones empresariales; y Andrea Marchant, representante de organizaciones sindicales.
En el marco de esta visita, el día 11 de junio la delegación de ChileValora, acompañada de representantes del CES de España y de FIIAPP, mantuvieron reuniones de trabajo en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Deportes, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y la sede de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
El Presidente del CES clausura la jornada de la presentación de la Memoria Social del Seguro 2023, organizada por UNESPA en Madrid
El Presidente del CES, Antón Costas, ha clausurado la jornada de presentación de la Memoria Social del Seguro 2023, organizada por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA). Este informe ofrece una visión panorámica del servicio que presentan las entidades a los asegurados.
José Antonio Fernández de Pinto, Director General de Seguros y Fondos de Pensiones, ha abierto el acto y, seguidamente, Mirenchu del Valle Schaan, Presidenta de UNESPA, ha presentado el contenido del mencionado informe.
El Director del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Super-computación (BSC-CNS) interviene en el ciclo de debates AULA ABIERTA CES
El Consejo Económico y Social de España celebra la tercera sesión del AULA ABIERTA CES, ciclo de debates con personas protagonistas de la actualidad económica y social de España.
Esta sesión del ciclo ha contado con la intervención de Mateo Valero Cortés, Director del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Super-computación (BSC-CNS).
La misión del BSC-CNS es investigar, gestionar y transferir tecnología y conocimiento en el área de la computación de altas prestaciones (HPC) con el objetivo de facilitar el progreso en diversos ámbitos científicos, con especial énfasis en las Ciencias de la Computación, de la Vida, de la Tierra y las Ingenierías. En este centro se gestiona uno de los supercomputadores más potentes de Europa, el MareNostrum.
Jornada El derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral: nuevas perspectivas, organizada por ASNALA y celebrada en la sede del CES
La Vicepresidenta del Consejo Económico y Social de España (CES), Carmen Vidal Barbero, acompañada por la Presidenta de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), Ana Gómez, ha inaugurado la Jornada El derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral: nuevas perspectivas, organizada por la citada asociación, que se ha celebrado en la sede del Consejo.
En esta jornada se ha abordado el estudio de los permisos regulados por el RD Ley 5/2023, y el nuevo horizonte que se abre con el Proyecto de Ley de Familias. Se ha analizado la última jurisprudencia de la normativa en esta materia, y seguidamente ha tenido lugar una mesa redonda sobre Políticas y medidas de conciliación como instrumento para alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, en la que han intervenido Carmen Pleite Broseta, Consejera y Vicepresidenta de la Comisión de Trabajo sobre la realidad social y el trabajo de Mujeres en España del CES, y Raquel Vicente Andrés, Magistrada especialista y Letrada coordinadora en el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, moderadas por Juan Manuel Ortiz Pedregosa, Miembro de la Junta Directiva de ASNALA.
El acto ha sido clausurado por Marisol Serrano Ponz, Secretaria General del CES.
El Consejo Económico y Social de España presenta su informe La Formación dual en España: situación y perspectivas, en una jornada organizada por FADE en Oviedo
El Presidente del CES de España, Antón Costas, ha analizado el contenido del Informe La Formación dual en España: situación y perspectivas aprobado por el Pleno del Consejo, en la jornada organizada por la Federación Asturiana De Empresarios (FADE) para la presentación de dicho informe en la Facultad de Formación de profesorado y educación de la Universidad de Oviedo, y en la que ha estado acompañado por el Vicepresidente Javier Ferrer; la Consejera Ana Esperanza Beltrán; y los Consejeros asturianos del CES Alberto González, Eduardo Donaire y Ruperto Iglesias.
El acto ha sido inaugurado por Ignacio Villaverde, Rector Magnífico de la Universidad de Oviedo, María Calvo, Presidenta de FADE, y Borja Sánchez García, Consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias.
El CES entrega a la Comisión Mixta para la Unión Europea el Informe del CES La gobernanza económica de la Unión Europea en el Congreso de los Diputados
El Presidente del Consejo Económico y Social de España ha hecho entrega a la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, del Informe aprobado por el Pleno del CES el pasado 24 de abril La gobernanza económica de la Unión Europea.
Antón Costas ha asistido al Congreso acompañado de la Vicepresidenta del CES, Carmen Vidal; del Consejero de esta institución y Presidente de la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración del dicho Informe, Antonio Romero; y de la Secretaria General, María Soledad Serrano.
La delegación del Consejo ha sido recibida en el Congreso de los Diputados por el Presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, Francisco José Conde, y seguidamente se ha realizado la entrega y presentación del citado documento a una representación de la mesa y portavoces de esa Comisión.
Una delegación de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados se reúne con el CES en su sede
Una delegación de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados ha mantenido una reunión con el Consejo Económico y Social en la que se han tratado, entre otros asuntos, la naturaleza y funciones de esta institución, así como su reciente actividad consultiva. Posteriormente se ha mantenido un intercambio de opiniones con los señores/as diputados/as.
La delegación del CES ha estado encabezada por el Presidente del CES, Antón Costas, a quien han acompañado Javier Ferrer, Vicepresidente del CES por el Grupo Segundo (organizaciones empresariales); María Soledad Serrano, Secretaria General, así como Consejeros/as de los tres Grupos que conforman el Consejo.
Por su parte, la delegación de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados ha estado compuesta por su Presidente, Pedro Puy Fraga; y los diputados Pedro Casares Hontañón, Gonzalo Redondo Cárdenas, Pablo Sáez Alonso-Muñumer, y Carlos Martín Urriza.
Presentación en el CES del VI Informe sobre la Desigualdad en España 2024 de la Fundación Alternativas
El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, intervino en el acto de bienvenida de la presentación del nuevo y VI Informe sobre la Desigualdad en España 2024 de la Fundación Alternativas, en el que se ha analizado el contenido del documento, que en esta ocasión centra su atención sobre el análisis de los efectos sobre la desigualdad y la pobreza provocados por las transiciones demográfica, climática y digital. Tales efectos, desde un énfasis en la perspectiva territorial de la desigualdad, son las principales cuestiones que se han tratado en esta edición del Informe.
La jornada se ha celebrado en la sede del CES, y en la presentación del documento y sus recomendaciones han participado sus autores, directores y el equipo de Fundación Alternativas; la Fundación 1º de Mayo (CCOO); y Oxfam Intermón. El evento ha sido clausurado por Carmen Vidal, Vicepresidenta del Consejo Económico y Social de España.