Actividad Institucional

La Secretaría de Estado de Energía comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España

Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2021, y en relación con el capítulo dedicado al panorama económico, ha comparecido ante la Comisión de Trabajo encargada de su elaboración Sara Aagesen Muñoz, Secretaría de Estado de Energía.

 

La Secretaría de Estado de Energía comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España


El CES presenta en Castellón su Informe sobre Un medio rural vivo y sostenible durante un acto inaugurado por el Presidente Ximo Puig

El Consejo Económico y Social de España presenta en Castellón el Informe sobre Un medio rural vivo y sostenible, durante un acto organizado por el Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana.

En la inauguración de la Jornada han participado el Presidente del CES valenciano, Arturo León, el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el Presidente del CES de España, Antón Costas. El acto ha sido clausurado por el Consejero de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat, Vicent Soler.

Presentación en Castellón del Informe sobre Un medio rural vivo y sostenible Presentación en Castellón su Informe sobre Un medio rural vivo y sostenible


Cristina Herrero, Presidenta de la AIReF, y Jorge Sicilia, Economista Jefe del Grupo BBVA, comparecen en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España

El CES anualmente elabora la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España, conforme al mandato establecido en la Ley 21/1991, de 17 de junio, de Creación del Consejo Económico y Social.

Con ocasión de la preparación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España con respecto al año 2021, y en relación con el capítulo dedicado al panorama económico, han comparecido ante la Comisión de Trabajo encargada de su elaboración Jorge Sicilia, Economista Jefe del Grupo BBVA; y Cristina Herrero, Presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Cristina Herrero, Presidenta de la AIReF, y Jorge Sicilia, Economista Jefe del Grupo BBVA, comparecen en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España

Foto de izquierda a derecha: Raymond Torres, Consejero del CES y Presidente de la Comisión para la elaboración de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España; Jorge Sicilia, Economista Jefe del Grupo BBVA; Cristina Herrero, Presidenta de la AIReF; y Antón Costas, Presidente del CES


El Presidente del CES inaugura un acto sobre El impacto del Acuerdo en materia laboral en las mujeres trabajadoras, celebrado en la sede del Consejo

Antón Costas inaugura el acto sobre El Impacto del Acuerdo en materia laboral en las mujeres trabajadoras, organizado conjuntamente por CCOO y UGT, que se celebró en la sede del Consejo Económico y Social, y contó con la participación de la Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas Peñalva, y de la Secretaria Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal López.

El Presidente del CES inaugura un acto sobre El impacto del Acuerdo en materia laboral en las mujeres trabajadoras, celebrado en la sede del Consejo

El Presidente del CES inaugura un acto sobre El impacto del Acuerdo en materia laboral en las mujeres trabajadoras, celebrado en la sede del Consejo


Jornada de Debate sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-ES) organizada por el Consejo Económico y Social de España y el Comité Económico y Social Europeo

Cabecera Jornada de Debate sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-ES) organizada por el Consejo Económico y Social de España y el Comité Económico y Social Europeo

El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, y la Presidenta Comité Económico y Social Europeo (CESE), Christa Schweng, inauguran la Jornada de Debate sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España, organizada por ambas instituciones y realizada, en formato híbrido, desde la sede del CES de España. Tras la inauguración participaron de manera telemática los Presidentes del Consejo Nacional de la Economía y del Trabajo de Italia, Tiziano Treu, y del Consejo Económico y Social de Portugal, Francisco José Pereira de Assis, presentando los Planes de Recuperación de sus respectivos países.

A continuación, intervinieron Consejeros de los tres Grupos del CES de España y del CESE, junto con otros representantes de la sociedad civil española, que debatieron sobre los contenidos del PRTR de España, su impacto socioeconómico y el papel de los interlocutores sociales y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales en su aplicación.

El CES analizó el Plan de Recuperación NextGenerationEU y el Plan español de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) junto con el Comité Económico y Social Europeo (CESE)

El CES analizó el Plan de Recuperación NextGenerationEU y el Plan español de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) junto con el Comité Económico y Social Europeo (CESE)


Sesión de 26 de enero de 2022

El Pleno del CES aprueba un Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, elaborado por la Comisión de Trabajo de Salud, Consumo, Asuntos Sociales, Educación y Cultura.

Seguidamente, intervino el Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños García, para presentar a los miembros del CES de España el Plan Anual Normativo (PAN) correspondiente al año 2022.

Asimismo, la consejera Cristina Estévez Navarro fue elegida Vicepresidenta de esta Institución, a propuesta de las organizaciones sindicales, en sustitución de Francisco Carbonero Cantador.

Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños García, en el Pleno del CES

Mesa del Pleno del Consejo Económico y Social de España


El Presidente del CES se reúne con el Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

Antón Costas se reunió con el Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, para analizar el Plan Anual Normativo (PAN) correspondiente al año 2022, aprobado en el Consejo de Ministros. 

En este encuentro se propuso presentar el PAN 2022 en la sede del CES.

El Presidente del CES se reúne con el Ministro de la Presidencia


Se celebra en la sede del CES el acto de la firma del primer Acuerdo Marco Global para la promoción de las normas internacionales del trabajo en la cadena de suministro del Grupo TENDAM

Pedro L. Hojas, Secretario General de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT; Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO Industria; e Ignacio Sierra, Director General Corporativo del Grupo TENDAM; firman el primer Acuerdo Marco Global para la promoción de las normas internacionales del trabajo en la cadena de suministro del Grupo textil TENDAM, en la sede del Consejo Económico y Social de España.

El acto contó con la participación de Félix Peinado, Director de la Oficina de la OIT en España.

Firma del primer Acuerdo Marco Global para la promoción de las normas internacionales del trabajo en la cadena de suministro del Grupo TENDAM

Firma del primer Acuerdo Marco Global para la promoción de las normas internacionales del trabajo en la cadena de suministro del Grupo TENDAM


Sesión de 16 de diciembre de 2021

El Pleno del Consejo Económico y Social ha aprobado los dictámenes solicitados a esta institución por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; por el Ministerio de Consumo; y por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Estos dictámenes se han centrado en los siguientes Anteproyectos: el Anteproyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes; el Anteproyecto de Ley por la que se regulan los servicios de atención a las personas consumidoras y usuarias que actúan en calidad de clientela; y el Anteproyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por el que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Regulación de los planes y fondos de pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.

También se ha acordado la elaboración de un Informe a iniciativa propia sobre El sistema sanitario: situación actual y perspectivas para el futuro.


LA GOBERNANZA ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA. EL IMPACTO DE LA PANDEMIA

Presentación del Informe del CES de España: LA GOBERNANZA ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA. EL IMPACTO DE LA PANDEMIA

El Consejo Económico y Social de España presenta su Informe sobre La Gobernanza Económica de la Unión Europea. El impacto de la pandemia, en un acto celebrado en la sede de esta institución, y clausurado por José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Tras la inauguración del Presidente Antón Costas, el encargado de presentar dicho Informe ha sido Miguel Martínez Cuadrado, Consejero del CES de España y Presidente de la Comisión de Trabajo de Mercado Único Europeo, Desarrollo Regional y Cooperación al Desarrollo, encargada de su elaboración.

Además, Blanca Vilá, Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona y titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario Europeo, ha aportado algunas reflexiones sobre la gobernanza en la UE y sus respuestas a las crisis.

 

Presentación del Informe sobre La Gobernanza Económica de la Unión Europea. El impacto de la pandemia

Presentación del Informe sobre La Gobernanza Económica de la Unión Europea. El impacto de la pandemia


El CES acoge la jornada Reformas para la Recuperación, organizada por el Gobierno

El Consejo Económico y Social de España ha acogido la jornada Reformas para la Recuperación: productividad, crecimiento empresarial y clima de negocios, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para propiciar el debate público en torno a reformas esenciales en el refuerzo del ecosistema empresarial: la Ley Crea y Crece, la Ley de Startups y la reforma de la Ley Concursal.

Tras la apertura del Presidente Antón Costas, la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha intervenido en la mesa Diálogo sobre productividad y organización en red, que también ha contado con la presencia del Ministro de Universidades, Manuel Castells.

Además, la Ministra de Justicia, Pilar Llop, ha moderado la mesa dedicada a la reforma Concursal, que se espera aprobar por el Consejo de Ministros en próximas fechas.

Asimismo, en la Jornada también han participado, entre otros expertos, la Presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández; y la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

Jornada Reformas para la Recuperación, organizada por el Gobierno en el CES

Jornada Reformas para la Recuperación, organizada por el Gobierno en el CES

Jornada Reformas para la Recuperación, organizada por el Gobierno en el CES


El Consejo Económico y Social de España presenta en Hornachos (Badajoz) su Informe Un medio rural vivo y sostenible, en colaboración con el CES de Extremadura

 

banner presentación del Informe "Un medio rural vivo y sostenible" en Hornajos (Badajoz)

El CES de España y el CES de Extremadura celebran una Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Hornachos (Badajoz), inaugurada por la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Ordenación y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, acompañada por el Alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, por la Presidenta del CES de Extremadura, Mª Mercedes Vaquera y por el Presidente del CES de España, Antón Costas.

Asimismo, el Consejero del CES de España y Presidente de la Comisión de Trabajo de Agricultura y Pesca, Domiciano Pastor, expuso el contenido del Informe elaborado por esta institución que dio título a la jornada.

 

El CES de España y el CES de Extremadura celebran una Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Hornachos (Badajoz)

El CES de España y el CES de Extremadura celebran una Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Hornachos (Badajoz)

El CES de España y el CES de Extremadura celebran una Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Hornachos (Badajoz)


Una delegación de la Fundación Carolina visita el CES

El Presidente del CES, Antón Costas, se reúne con una delegación de la Fundación Carolina, encabezada por su Presidente y su Secretario General, José Antonio Sanahuja y Hugo Camacho respectivamente, para conocer la composición y funcionamiento del Consejo. Esta delegación estaba compuesta por representantes de la V Edición del Programa Liderazgo Público Iberoamericano que ocupan cargos de responsabilidad pública relevantes en instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y República Dominicana.

Visita de la Fundición Carolina al CES


El Presidente del CES participa en la jornada Spain Digital Day – #SDD21

Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, interviene en una mesa de debate sobre ¿Cómo medir la economía digital?, celebrada en el marco de la jornada Spain Digital Day (#SDD21). 

La mesa estuvo moderada por Gonzalo García Andrés. Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, y en la misma también intervinieron Julio Linares, Presidente de la Comisión Digital de la CEOE; Pedro Mier, Presidente de AMETIC; Carina Szpilka, Presidenta de ADIGITALE; Eduardo Serra, Presidente de DIGITALES; y Rocío Martínez-Sampere, Economista.

Este evento fue organizado desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El Presidente del CES participa en la jornada Spain Digital Day

El Presidente del CES participa en la jornada Spain Digital Day


Se celebra en la sede del Consejo la VII Jornada MPAC de Presentación de los resultados de la Encuesta de hábitos de compra y consumo 2021

El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, inaugura la VII Jornada de la Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores (MPAC) de Presentación de los resultados de la Encuesta de hábitos de compra y consumo 2021, acompañado por el Presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios, Carlos Ballugera, y por el Presidente de FUCI y Consejero del CES, Gustavo Samayoa.

Se celebra en la sede del Consejo la VII Jornada MPAC de Presentación de los resultados de la Encuesta de hábitos de compra y consumo 2021

Se celebra en la sede del Consejo la VII Jornada MPAC de Presentación de los resultados de la Encuesta de hábitos de compra y consumo 2021


Antón Costas clausura el acto de la firma del VI Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnología y los Servicios del Metal

Garbiñe Espejo, Secretaria General de CCOO Industria; Pedro Luis Hojas, Secretario General de UGT-FICA; y José Miguel Guerrero, Presidente de CONFEMETAL; firman el IV Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Metal, en la sede del Consejo Económico y Social de España.

El acto fue inaugurado por Javier Ferrer, Vicepresidente del CES, y clausurado por el Presidente del Consejo, Antón Costas.

Firma del VI Convenio Colectivo Estatal de la Industria, las Nuevas Tecnología y los Servicios del Metal


El Comisario Europeo Responsable de Trabajo y Asuntos Sociales se reúne con una delegación del CES encabezada por el Presidente

Nicolas Schmit, Comisario Europeo Responsable de Trabajo y Asuntos Sociales, ha mantenido un encuentro con Antón Costas, Presidente del CES de España, y con Consejeros representantes de los tres Grupos que integran esta institución, con el fin de tratar temas de actualidad social tales como el diálogo social en España, la iniciativa del salario mínimo, el Plan de Acción del Pilar Social europeo, las reformas del mercado laboral y de las pensiones en España, así como sobre el desarrollo de competencias y el desarrollo sectorial en la economía española.

El Comisario Europeo Responsable de Trabajo y Asuntos Sociales y el Presidente del CES

El Comisario Europeo Responsable de Trabajo y Asuntos Sociales se reúne con una delegación del CES encabezada por el Presidente

El Comisario Europeo Responsable de Trabajo y Asuntos Sociales se reúne con una delegación del CES encabezada por el Presidente


Se celebra en París la reunión anual de presidentes y secretarios generales de CES de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo

El Consejo Económico, Social y Medioambiental de Francia ha acogido este año la reunión anual de presidentes y secretarios generales de CES de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo (CESE). Al encuentro, celebrado en París en la sede del Consejo francés, han asistido junto al CES español y el CESE, delegaciones de Bélgica, Bulgaria, República Checa, Grecia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Polonia, Portugal y Rumanía.

En la reunión de este año se ha analizado la contribución del Comité Económico y Social Europeo y de los Consejos nacionales a la Conferencia sobre el Futuro de Europa, así como el papel de la participación Para reforzar la resiliencia europea y prepararla para el futuro. El comienzo de las actividades institucionales de la Conferencia sobre el Futuro de Europa lanzada por las Instituciones Europeas constituye una oportunidad para los Consejos Económicos y Sociales.

Reunión anual de presidentes y secretarios generales de CES de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo

Reunión anual de presidentes y secretarios generales de CES de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo


Sesión de 24 de noviembre de 2021

El Ministro José Luis Escrivá ha comparecido ante el Pleno del Consejo Económico y Social de España para explicar las medidas que se están impulsando desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En esta sesión tomó posesión la Consejera Cristina Estévez Navarro, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 959/2021, de 2 de noviembre.

Pleno 24 de noviembre de 2021

Pleno 24 de noviembre de 2021


El Consejo Económico y Social de España presenta en Jaén su Informe Un medio rural vivo y sostenible, en colaboración con el CES de Andalucía

banner ces jaen

 

El CES de España y el CES de Andalucía celebran una Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Jaén, inaugurada por el Presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes junto con los Presidentes de ambas instituciones, Antón Costas y Ángel J. Gallego.

Seguidamente el Consejero del CES de España y Presidente de la Comisión de Trabajo de Agricultura y Pesca, Domiciano Pastor, expuso el contenido del Informe elaborado por esta institución que dio título a la jornada.

La jornada ha sido clausurada por la Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco.

Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Jaen

Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Jaen

Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Jaen

Jornada sobre Un medio rural vivo y sostenible en Jaen