Actividad Institucional

Antón Costas inaugura la Jornada sobre Salud laboral e incapacidad temporal: propuestas de mejora celebrada en la sede del CES

El Presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, ha inaugurado la jornada sobre Salud laboral e incapacidad temporal: propuestas de mejora, organizada por el Foro Umivale Activa Salud Laboral y Absentismo, celebrada en la sede del CES de España.

El estudio objeto de este acto es fruto de una investigación desarrollada por Umivale Activa y el instituto IDOCAL de la Universidad de Valencia entre los años 2017 y 2021 sobre la salud laboral y la incapacidad temporal.

Antón Costas inaugura la Jornada sobre Salud laboral e incapacidad temporal: propuestas de mejora celebrada en la sede del CES


El Presidente del CES inaugura la Jornada Costuras para la cohesión social, organizada por FIIAPP/Cooperación Española

Antón Costas, Presidente del CES, ha inaugurado la Jornada Costuras para la cohesión social, organizada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), acompañado por Anna Terrón Cusí, Directora de dicha Fundación.

Costuras para la cohesión social es un conversatorio entre las más de 40 instituciones, entre ellas el Consejo Económico y Social, que han contribuido, movilizando su experiencia y conocimiento, al programa europeo de promoción de la cohesión social en Ámerica Latina EUROsociAL+.

El Presidente del CES inaugura la Jornada Costuras para la cohesión social, organizada por FIIAPP/Cooperación Española


El CES presenta en Huesca su Informe Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas de futuro en una Jornada organizada en colaboración con el CES de Aragón

El Consejo Económico y Social de España ha presentado en Huesca el Informe Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas de futuro, durante un acto organizado conjuntamente con el Consejo Económico y Social de Aragón. Dicho acto ha sido inaugurado por el Presidente del CES de España, Antón Costas, el Presidente del CES de Aragón, José Manuel Lasierra, y la Decana de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca, Melania Mur Sangrá.

El Informe, que recoge la importancia de reforzar en el momento presente y en la hoja de ruta de los próximos años los objetivos de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, ha sido presentado por Elena Blasco Martín, Consejera del CES de España y Presidenta de la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración del mismo.

Seguidamente ha tenido lugar un Coloquio con mujeres aragonesas, y el acto ha sido clausurado por Luis Lanaspa Santolaria, Director General de Economía del Gobierno de Aragón, acompañado por los Presidentes de ambos Consejos.

Presentación en Huesca del Informe "Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas de futuro"

Presentación en Huesca del Informe "Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas de futuro"

Presentación en Huesca del Informe "Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas de futuro"

Presentación en Huesca del Informe "Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectivas de futuro"


Reunión bilateral entre la OCDE y el CES

Una delegación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), encabezada por Alberto González Pandiella, Jefe de la misma, ha visitado el Consejo Económico y Social para mantener una reunión de trabajo con la institución con motivo de la elaboración del Informe Economic Survey en el que se analiza la actualidad económica, coyuntural y estructural de los países miembros de la OCDE, para lo cual se han reunido con la Secretaria General de CES, Soledad Serrano Ponz, y Consejeros de los tres Grupos del Consejo.

Reunión bilateral entre la OCDE y el CES

Reunión bilateral entre la OCDE y el CES


Sesión de 26 de octubre de 2022

El Pleno del Consejo Económico y Social aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, elaborado por la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, y que fue solicitado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En esta sesión también se aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y otras disposiciones en materia laboral, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1152 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea, elaborado por la Comisión de Trabajo de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social, y que fue solicitado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Incluye el voto particular al mismo presentado por los Consejeros del Grupo Segundo (CEOE y CEPYME).


El Presidente del CES participa en el Foro Internacional de Alto Nivel El medicamento y el valor social de invertir en sanidad

Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, participa en el Foro Internacional de Alto Nivel El medicamento y el valor social de invertir en sanidad. Reenfocando la regulación económica, organizado por Farmaindustria, y que tuvo lugar en la sede la Fundación Ramón Areces.

El Presidente del CES participó en la inauguración impartiendo la Conferencia magistral sobre El valor social y económico de invertir en sanidad.

El Presidente del CES participa en el Foro Internacional de Alto Nivel

El Presidente del CES participa en el Foro Internacional de Alto Nivel


Se celebra en Bucarest la reunión anual de Presidentes y Secretarios Generales de CES de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo

El Consejo Económico y Social de Rumanía ha acogido este año la reunión anual de Presidentes y Secretarios Generales de los CES de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo (CESE), que ha tenido lugar en Bucarest.

A esta reunión, celebrada bajo el título Convirtiendo los desafíos geopolíticos en un caso de éxito de la Unión Europea: la contribución de la sociedad civil organizada, ha asistido una delegación del CES de España constituida por el Vicepresidente Javier Ferrer Dufol y la Secretaria General Soledad Serrano Ponz.

Se celebra en Bucarest la reunión anual de Presidentes y Secretarios Generales de CES de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo

Se celebra en Bucarest la reunión anual de Presidentes y Secretarios Generales de CES de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo


Visita de una delegación del Consejo Económico y Social de Curaçao (SER)

El Secretario General del Consejo Económico y Social de Curaçao, Raúl Henríquez, acompañado por Miloushka Sboui-Racamy, Asesora de dicha institución, visitaron la sede del CES de España.

La delegación fue recibida por la Secretaria General, Soledad Serrano Ponz, en un desayuno de trabajo en el que intercambiaron impresiones sobre la situación actual y los proyectos futuros del CES de Curaçao, miembro de la RED de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y Caribe (CESALC).

Visita de una delegación del Consejo Económico y Social de Curaçao (SER)

Visita de una delegación del Consejo Económico y Social de Curaçao (SER)


El Presidente del CES participa en la reunión de la Comisión de I+D+i de CEOE

El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, ha participado en la reunión de la Comisión de I+D+i de CEOE, para hablar de la innovación desde una visión económica amplia.

Durante el acto, inaugurado por el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, también ha intervenido el Presidente de la Comisión de I+D+i, Pedro Mier.

El Presidente del CES participa en la reunión de la Comisión de I+D+i de CEOE


El CES acuerda con su homólogo de Portugal, el Instituto Politécnico de Bragança y la Universidad de Salamanca incluir la longevidad como parte de su labor investigadora y promotora conjunta

El Consejo Económico y Social de España (CES), el Conselho Económico e Social de Portugal, el Instituto Politécnico de Bragança y la Fundación General de la Universidad de Salamanca firman un Acuerdo Marco de Colaboración para que la longevidad forme parte de su labor investigadora y promotora conjunta.

En representación de dichas instituciones, los firmantes han sido Antón Costas, Presidente del CES de España; Francisco Assis, Presidente del Conselho Económico e Social de Portugal; Orlando Rodrígues, Presidente del Instituto Politécnico de Bragança (representado por Adília Fernandes, Directora de la Escuela Superior de Salud de dicho Instituto); y Ricardo Rivero Ortega, Presidente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.

Firma del Acuerdo Marco de Colaboración para que la longevidad forme parte de su labor investigadora y promotora conjunta

Firma del Acuerdo Marco de Colaboración para que la longevidad forme parte de su labor investigadora y promotora conjunta


El Presidente del Consejo participa en la jornada inaugural del I Congreso Economía Social de Murcia

El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, participa en la jornada inaugural del I Congreso Economía Social de la Región de Murcia con una intervención centrada en la situación actual de la economía española.

En este acto también ha intervenido el Consejero del CES y Presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño.

El Presidente del Consejo participa en la jornada inaugural del I Congreso Economía Social de Murcia


Sesión de 28 de septiembre de 2022

El Pleno del Consejo Económico y Social aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, para transposición de la Directiva (UE) 2021/1883 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de octubre de 2021, relativa a las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países con fines de empleo alta cualificación y por el que se deroga la Directiva 2009/50/CE del Consejo, elaborado por la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, y que fue solicitado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En esta sesión también se aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de movilidad sostenible, elaborado por la Comisión de Trabajo de Políticas Sectoriales y Medio Ambiente, y que fue solicitado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


Sesión extraordinaria de 22 de julio de 2022

El Pleno del Consejo Económico y Social aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de marcas, la Ley 20/2003, de 7 de julio, de protección jurídica del diseño industrial y la Ley 24/2015, de 24 de julio, de patentes, elaborado por la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, y que fue solicitado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.


El CES analiza los impactos económicos y sociales de la guerra en Ucrania

Tras el golpe asestado por la pandemia, la economía española se enfrenta a una nueva crisis global surgida a raíz del encarecimiento de la energía y de las reverberaciones de las tensiones geopolíticas agravadas por la invasión de Ucrania, cuyos impactos serán analizados por el Consejo Económico y Social de España (CES) en el “XXVI Encuentro del CES. Grandes desafíos para la economía y la sociedad españolas: el valor del diálogo”, que se celebra estos días en los cursos de verano de la UIMP en Santander.

El Encuentro, dirigido por el Consejero del CES Ramón Górriz, abordará estos desafíos para el tejido empresarial, el mercado laboral y la cohesión social. La inauguración correrá a cargo del Presidente del Consejo, Antón Costas, quien también hablará de la importancia de reforzar el diálogo social en un contexto como el actual.

Memoria del CES y desafíos geopolíticos

Posteriormente, se presentará la Memoria del CES sobre la situación socioeconómica y laboral de España en el año 2021 durante una sesión en la que participarán Raymond Torres, Consejero del CES de España y Presidente de la Comisión de Trabajo encargada de su elaboración; y los Consejeros del CES Antonio GonzálezMatilde Mas y Pedro Fernández Alén.

A continuación, sobre los desafíos geopolíticos debatirán Josep Piqué, Presidente de ITP Aero y experto en geopolítica y geoeconomía; y Javier Ferrer, Vicepresidente del CES de España.

Cambios estructurales del mercado laboral

En la mañana del jueves se celebrará una mesa redonda que, moderada por Teresa Díaz, Directora del Departamento Sociolaboral de CEPYME, analizará los cambios estructurales del mercado laboral. En ella intervendrán José María Goerlich, Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia; Lucía Velasco, experta independiente de la Comisión Europea y Ex Directora del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad; Juan Grangel, Inspector de Trabajo y Seguridad Social, y Exdirector de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude.

Desigualdades sociales y crisis humanitaria

Acto seguido, tendrá lugar otro foro de análisis sobre los desafíos ante las desigualdades sociales y la crisis humanitaria, en torno al que además del Consejero del CES José Basilio, participarán Natalia Peiro, Secretaria General de Cáritas Española y Directora ejecutiva de la Fundación FOESSA, y Sophie Muller, Representante de ACNUR en España.

Crisis energética

Ya el viernes, Luis Atienza, Presidente de Argo Capital Partners y Ex Presidente de Red Eléctrica de España, dialogará con la Vicepresidenta del CES, Cristina Estévez, sobre la actual crisis energética.

30 Aniversario

Para concluir, se pondrá de manifiesto la mejora de la política democrática a través del diálogo durante una conferencia que servirá como broche al 30 Aniversario del CES y en la que participarán Manuel Pimentel, Siles Of Counsel de Baker&McKenzie, y el Consejero del CES Gustavo Samayoa.

La clausura del curso la harán el Presidente Costas y el director del Encuentro, Ramón Górriz.

Inauguración del Encuentro del CES en la UIMP

Inauguración del Encuentro del CES en la UIMP


Sesión de 29 de junio de 2022

El Pleno del Consejo Económico y Social aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, elaborado por la Comisión de Trabajo de Salud, Consumo, Asuntos Sociales, Educación y Cultura, y que fue solicitado por el Ministerio de Igualdad.


El Presidente del CES comparece en el Congreso y el Senado

El Presidente del CES, Antón Costas, ha comparecido ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados y ante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado para presentar la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2021 y explicar el papel del CES frente a los nuevos retos de nuestro país.

  

 

 

 

 

 

 

Congreso de los Diputados/Verónica Povedano

Congreso de los Diputados/Verónica Povedano


Acto de Conmemoración del 50 Aniversario del Proceso 1001 celebrado en la sede del Consejo

Se ha celebrado en el Consejo Económico y Social de España el Acto de Reconocimiento y Reparación a los dirigentes de CCOO detenidos que dio lugar al Proceso 1001 y a sus familias, con motivo de la conmemoración de su 50 Aniversario, organizado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO).

El Presidente del CES ha dado la bienvenida a los asistentes a dicho acto, en el que han intervenido, entre otros, el Ministro Félix Bolaños y Unai Sordo, Secretario General de CCOO.

Acto de Conmemoración del 50 Aniversario del Proceso 1001 celebrado en la sede del CES

Acto de Conmemoración del 50 Aniversario del Proceso 1001 celebrado en la sede del CES


El Presidente del Consejo participa en el acto de cierre del ciclo Futuribles

El Presidente del CES ha participado en la jornada de clausura del ciclo Futuribles, organizado por Prensa Ibérica, que ha recorrido desde el pasado mes de octubre diversas ciudades españolas para evaluar e impulsar la innovación tecnológica en nuestro país.

En el acto, Antón Costas ha intervenido en la mesa redonda sobre Políticas activas para la innovación y el desarrollo junto a Pedro Mier, Presidente de AMETIC; José Manuel Pingarrón, Secretario General de Universidades; y Ana Castro, Vicepresidenta adjunta de Transferencia de conocimiento del CSIC y, telemáticamente, Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación.

El evento ha sido clausurado por la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

El Presidente del Consejo participa en el acto de cierre del ciclo Futuribles


Seminario de Estudio para la Evaluación del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEIE) 2.0 organizado por el Comité Económico y Social Europeo (CESE)

El Presidente del CES de España, Antón Costas, inaugura, junto al Presidente del Grupo del Semestre Europeo del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Javier Doz, el Seminario de Estudio para la evaluación que el CESE realiza a petición de la Comisión Europea sobre la ejecución del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEIE/EFSI) 2.0. El enfoque principal de esta evaluación se basa en recoger y sintetizar la opinión de la sociedad civil organizada así como de los beneficiarios de los préstamos y garantías del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y de las autoridades públicas e instituciones financieras.

Seminario de Estudio para la Evaluación del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEIE) 2.0


Antón Costas inaugura el Fórum ¿Qué Pacto de Rentas? celebrado en la sede del Consejo

Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social, da la bienvenida a los asistentes al Fórum ¿Qué Pacto de Rentas?, acompañado por Unai Sordo y Carmen Vidal, Secretario General y Secretaria de Participación Institucional de CCOO, respectivamente.

En este acto, organizado por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras y celebrado en la sede del CES, se reflexionó sobre la posibilidad de un pacto de rentas en plural; sobre pacto energético e inflación; sobre pacto fiscal y apoyo a empresas y colectivos vulnerables; así como sobre el pacto en la primera distribución de la renta.

Antón Costas inaugura el Fórum ¿Qué Pacto de Rentas? celebrado en la sede del Consejo