El CES continúa su línea de trabajo de análisis de la pobreza en España y las políticas para combatirla
El CES aprueba un informe sobre políticas públicas para combatir la pobreza en España
El Consejo Económico y Social ha aprobado en su Pleno del día 25 de enero de 2017 el Informe sobre Políticas Públicas para Combatir la Pobreza en España por una amplia mayoría de 45 a favor y 2 abstenciones. Este Informe ha sido elaborado a iniciativa propia, y forma parte de una larga línea de trabajo del CES. El análisis de la pobreza en España, de sus causas y, sobre todo, la evaluación de los dispositivos existentes o necesarios viene siendo objeto de permanente estudio por parte del CES, en sus Memorias anuales y en Informes específicos, como el elaborado en 2013 sobre Distribución de la Renta en España.
Supone el cuarto trabajo del Consejo que analiza específicamente la situación laboral de las mujeres en España
El CES aprueba el informe sobre la participación laboral de las mujeres
El Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado en su Pleno del 21 de diciembre el Informesobre La participación laboral de las mujeres en España por una amplia mayoría de 43 a favor y 1 abstención. La situación de la mujer en el ámbito laboral es un tema recurrente en el CES queha elaborado, con éste, cuatro informes específicos: Informe 01/2011 Tercer Informe del CES sobre La situación de las mujeres en la realidad sociolaboral española; Informe 2/2003, sobre La negociación colectiva como mecanismo para promover la igualdad entre hombres y mujeres; y el Informe 4/2000 sobre Protección social de la mujeres. Junto a estos cuatro informes, el Consejo ha tratado la situación de la mujer de forma transversal en otros trabajoscomo el Informe 2/2014 sobre La situación sociolaboral de las persona de 45 a 64 años de edad, así como en apartados específicos en las Memorias anuales del CES.
Aprobado por una amplia mayoría de las organizaciones representadas en el Consejo
El CES aprueba su informe sobre nuevos hábitos de consumo, cambios sociales y tecnológicos
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado hoy el informe de iniciativa propia sobreNuevos Hábitos de Consumo, Cambios Sociales y Tecnológicospor una amplia mayoría de 47 votos a favor y una abstención..La rapidez y la diversidad de las transformaciones que vienen experimentando las pautas, objetos, formas y lugares de consumo justifican el permanente interés del CES por el análisis del consumo y explican que haya abordado la elaboración del informe que hoy se aprueba.
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado por unanimidad el informe elaborado a iniciativa propia sobre la Creación de Empresas en España y su Impacto en el Empleo. Votaron a favor 41 consejeros, 2 en contra y 2 abstenciones que asistieron al Pleno. El CES realiza en el informe un análisis en profundidad sobre la evolución del tejido empresarial en España durante el periodo 2008-2016, las medidas legislativas y administrativas aprobadas durante estos años para favorecer el emprendimiento, el marco institucional que regula la creación de empresas y los elementos que determinan el éxito y la supervivencia de las empresas creadas. Finalmente, el informe aporta 24 conclusiones y propuestas.
Jornada sobre el papel del sector de la construcción en el crecimiento económico
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha reseñado en la Jornada sobre el papel de la construcción en el crecimiento económico que ha tenido lugar esta mañana en la sede del CES la completa unanimidad con que se aprobó el informe elaborado por el Consejo y que se ha presentado hoy. En este sentido, ha subrayado que esta unanimidad se consigue en un informe tan delicado como el referido a construcción, gracias "al ejercicio y la cultura del entendimiento que existen en el Consejo y entre los agentes que lo componen. Creemos que esta cultura del entendimiento sería provechosa para nuestro país en estos momentos".