Lunes 17 de julio en la Sede María Cristina en El Escorial (Cursos UCM)
Encuentro con los medios de Marcos Peña para hablar del futuro del trabajo en España
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, mantendrá un encuentro con los medios de comunicación antes de la inauguración del curso EL FUTURO DEL TRABAJO que se desarrollará los días 17 y 18 de julio dentro de la programación de los Cursos de Verano 2017, de la Universidad Complutense de Madrid.
Jornada La Gobernanza económica de la Unión Europea
Al CES le preocupa el desajuste social dentro de la Unión Europea
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha resaltado hoy la necesidad de recuperar el orgullo de pertenecer a la Unión Europa, la región que con un 7% de la población mundial, concentra el 50% de gasto social, en la apertura de la jornada La Gobernanza Económica de la Unión Europea que se ha desarrollado hoy en la sede del CES.
Según se recoge en la Memoria Socioeconómica y Laboral 2016
El Consejo Económico y Social (CES) resalta en la Memoria Socioeconómica y Laboral correspondiente al pasado año que existe una mejoría de la situación social, reflejo de la evolución del empleo y del incipiente aumento de rentas de las familias, aunque alerta de que quedan demasiados hogares al margen de la recuperación. Esta es una de las conclusiones más relevantes del documento más importante que elabora cada año el principal organismo consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral.
Se trata de un diagnóstico compartido por sindicatos, asociaciones empresariales y organizaciones de la sociedad civil, que forman el Consejo Económico y Social, que ha sido aprobado en su Pleno por una amplia mayoría, tan sólo con 2 votos en contra.
Un análisis compartido por los interlocutores sociales y las representaciones de la sociedad civil organizada
El CES aprueba su Memoria de 2016
El Consejo Económico y Social (CES) aprobó en el Pleno del día 31 de mayo de 2017, con una amplia mayoría (tan solo 2 votos en contra), la Memoria Socioeconómica y Laboral correspondiente a 2016, el documento más relevante que elabora cada año, por mandato legal, el principal organismo consultivo del Gobierno en materia económica, laboral y social.
Se trata de un diagnóstico compartido por sindicatos, asociaciones empresariales y organizaciones de la sociedad civil, que forman el Consejo Económico y Social.
La Memoria mantiene su estructura habitual en tres Capítulos: el I analiza el panorama económico, el II se refiere al mercado de trabajo, políticas de empleo y relaciones laborales, y el III se ocupa de la protección social y la calidad de vida. La amplitud de sus contenidos, que facilita la visión conjunta de la situación socioeconómica y laboral de España, responde al criterio del CES de que, es a partir de este tipo de análisis generales y horizontales, como se pueden desarrollar las políticas adecuadas para la mejora de esta situación.
El CES continúa su línea de trabajo de análisis de la situación socioeconómica europea y su gobernanza
El CES aprueba su Informe anual sobre gobernanza económica de la Unión Europea
El Consejo Económico y Social ha aprobado en su Pleno del día 22 de marzo de 2017 el Informe sobre la Gobernanza Económica de la Unión Europea por una amplia mayoría de 39 a favor y 3 abstenciones. El Informe forma parte de una iniciativa del CES de llevar a cabo anualmente una revisión de las actuaciones y avances logrados en la gobernanza económica de la UE. El primer Informe se elaboró en 2012, y se ha ido renovando anualmente.