El Pleno aprueba el dictamen por una amplia mayoría
El CES valora en general como positivo el Anteproyecto de Inspección de Trabajo
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) reunido hoy ha aprobado por una amplia mayoría de 42 votos a favor y 4 en contra, el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social remitido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el 13 de marzo con carácter de urgencia. El CES ha considerado excesivo, y así lo hace notar, este carácter de urgencia -que limita a diez días el plazo para elaboración del dictamen- cuando la reforma de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) se ha venido perfilando a lo largo de un periodo amplio de tiempo. Esto ha supuesto una limitación para los trabajos de análisis, consideración y respuesta al Anteproyecto por parte del CES.
Los consejeros del CES muestran su disposición a participar directa e intensamente en el renovado espíritu de diálogo social
La Comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, ha reiterado ante los consejeros del CES representantes de las organizaciones empresariales, sindicales y del tercer sector, el deseo de la nueva Comisión de trabajar con los agentes sociales para relanzar el diálogo social.
El CES dictamina los Anteproyectos del Tercer Sector de Acción Social y de Voluntariado
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado hoy los dictámenes sobre los Anteproyectos -estrechamente ligados- de "Ley de Voluntariado" y de "Ley del Tercer Sector de Acción Social" remitidos conjuntamente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Ambos dictámenes han sido validados con respaldo prácticamente unánime en el Pleno, lo que en este caso supone la existencia de un amplio margen de coincidencia entre las organizaciones sindicales, las empresariales y las del Tercer Grupo, que incluye precisamente representaciones del Tercer Sector de Acción Social. El dictamen sobre la Ley de Voluntariado ha contado con 45 votos a favor y 2 en contra y el de la Ley del Tercer Sector de Acción Social 44 a favor, 1 abstención y 2 en contra.
Jornada en la sede del Consejo Económico y Social
El CES inicia un semestre dedicado a la I+D+i que culminará con un informe
El presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, ha declarado en la inauguración de la jornada dedicada a la Investigación y Desarrollo realizada hoy en la sede del organismo consultivo que el CES inicia un semestre dedicado a este tema que culminará con la presentación en los cursos de verano de El Escorial del informe "Situación de la I+D+i en España y su incidencia sobre la competitividad y el empleo" que está elaborando actualmente.
El colectivo es especialmente vulnerable al paro de larga duración
El Consejo Económico y Social (CES) plantea una treintena de medidas con el fin de mejorar la empleabilidad de los mayores de 45 a 64 años. El objetivo es aumentar la cobertura social de un colectivo socialmente muy vulnerable dado que frecuentemente son los principales perceptores de la unidad familiar y muy afectado por el paro de larga duración (1 de cada 2 parados dentro de esta franja de edad).
Se debatirá en la próxima cumbre Euromediterránea de CES
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado el Informesobre La lucha contra la pobreza y la exclusión social en la región euromediterráneapor 43 votos favorables, 2 abstenciones y ninguno en contra. El documento será debatido en la próxima Cumbre Euromed de Consejos Económicos y Sociales (CES) e Instituciones Similares 2014 que se celebrará en la ciudad de Nicosia (Chipre) los próximos 26 y 27 de noviembre.
El Pleno sustenta con una amplia mayoría el dictamen del texto remitido por el Ministerio de Justicia
El CES aprueba el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Fundaciones
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado hoy el dictamen relativo al Anteproyecto de Ley de Fundaciones por 45 votos a favor y 2 abstenciones. Aunque el dictamen comparte en líneas generales los objetivos enunciados en el Anteproyecto, entre otros fomentar las prácticas de buen gobierno y transparencia en el funcionamiento de las fundaciones, el CES muestra su preocupación por que algunos de los cambios previstos puedan redundar en un mayor intervencionismo administrativo por los nuevos actos para los que se prevé autorización previa.
Aprobado en el Pleno de hoy por una unanimidad
El pleno del Consejo Económico y Social (CES) valora positivamente el Anteproyecto de Ley de Medidas en Materia de Liquidación e Ingreso de Cuotas de la Seguridad Social en el dictamen aprobado por unanimidad.
Intervención de Marcos Peña en la inauguración del curso Gobernanza Democrática y Representación en el campus de Verano de la Complutense en El Escorial
El CES ve con preocupación relecturas del pasado que minimizan el diálogo social
El Pleno de hoy aprueba el dictamen del anteproyecto por una amplia mayoría
El CES comparte el propósito del Código Mercantil de garantizar la unidad de Mercado
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado hoy por 46 votos a favor y dos abstenciones el dictamen relativo al anteproyecto de ley del Código Mercantil remitido por el Ministerio de Justicia para su evaluación. El dictamen comparte los propósitos que animan la futura ley, y en concreto, el objetivo principal de garantizar la unidad de mercado mediante el establecimiento para las operaciones mercantiles de unas mismas reglas contractuales que rijan en todo el territorio del país.
Recoge igualmente numerosas propuestas pactadas
La Memoria del CES recoge un análisis compartido de los agentes sociales
La Memoria del CES no se limita a recopilar y analizar los principales acontecimientos acaecidos durante el pasado año, sino que en numerosas ocasiones se adentra en propuestas concretas cumpliendo con su función de organismo consultivo del Gobierno. Cada uno de los tres capítulos que componen este voluminoso documento de más de 800 páginas, están sembrados con sugerencias que los miembros del consejo hacen llegar al Gobierno de forma consensuada. En otras ocasiones, la Memoria se centra en alertar de problemas presentes o venideros sobre los que conviene esta alerta.
Diagnóstico compartido por los agentes sociales de la situación económica y laboral
El CES aprueba su Memoria de 2013
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó el 28 de mayo la Memoria socioeconómica y laboral de 2013 por 46 votos a favor y una única abstención. El CES cumple así con su mandato anual de remitir en el mes de mayo al Gobierno un diagnóstico del país elaborado conjuntamente por los agentes sociales y organizaciones civiles presentes en su seno como establece la ley de creación del CES. La Memoria de este año es la número 21 de las elaboradas por el principal organismo consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral.
El dictamen se aprueba por unanimidad en el Pleno de hoy
El CES valora positivamente el Anteproyecto de Ley de Patentes remitido por Industria
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha valorado positivamente el Anteproyecto de Ley de Patentes remitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el dictamen aprobado hoy por unanimidad de los presentes. En opinión del CES, el texto sometido a dictamen viene a aclarar el marco jurídico actual, que data de 1986, y además fomenta la I+D+i, aspectos que siempre apoya este Consejo.
El informe constata deficiencias en materia de política presupuestaria, Unión Fiscal, Unión Bancaria y legitimidad democrática
El CES plantea medidas para una Gobernanza económica de la UE más eficiente
Una vez pasados los momentos más críticos de la crisis financiera que ha afectado al euro en su conjunto y en especial a determinados países de la UE, entre ellos España, el Consejo Económico y Social (CES) ha abordado por segunda vez un informe sobre la gobernanza económica de la Unión Europea. En esta ocasión se analizan las medidas adoptadas por las instituciones comunitarias desde finales de 2012 cuando el CES aprobó su informe "Nueva gobernanza económica de la UE y crecimiento" en el que hizo propuestas concretas para avanzar hacia una Europa más integrada y mejor gobernada.
A tal fin, el Pleno del CES de hoy 23 de abril ha aprobado un segundo informe por amplísima mayoría (50 votos a favor y 3 abstenciones), "Evolución de la Gobernanza económica de la Unión Europea: actualización del informe CES 3/2012" con el objetivo de poner de manifiesto el desarrollo de la UE en materia de gobernanza económica, comprobando en qué medida se han aprobado normas en línea con las propuestas realizadas por el CES en su anterior informe.
El presidente del Comité Económico y Social europeo (CESE) participa en el pleno del CES español
Henry Malosse destaca el divorcio entre la ciudadanía y las instituciones europeas
El presidente del Comité Económico y Social (CESE), Henry Malosse, asistió el miércoles 19 de marzo a la sesión ordinaria del pleno del Consejos Económico y Social de España. Malosse se dirigió a los miembros del pleno con un discurso donde desarrolló la estrategia desarrollada recientemente por el CESE para cobrar mayor notoriedad entre las instituciones y los ciudadanos comunitarios.
Por una mayoría de 46 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones
El CES aprueba el dictamen sobre el Anteproyecto de la Ley de Mutuas
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó ayer por la tarde el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley General de la Seguridad Social (SS) en relación con el Régimen Jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la SS por 46 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones. El texto fue remitido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el 3 de enero para su preceptivo trámite de consulta.
Encuentro internacional de la OIT y CES de cuatro continentes
Hoy se ha presentado en Madrid, el informe elaborado conjuntamente por la OIT y la Aicesis (Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares) sobre el efecto que la crisis ha tenido sobre el diálogo social y los CES y la aportación de estas instituciones en la adopción de medidas para salir de la recesión.
CAMBIO DE HORA. Se adelanta a las 10.30 horas
Rueda de prensa de Marcos Peña, la directora adjunta de la OIT y el presidente de la Aicesis
Mañana martes 3 de diciembre a las 10.30 horas (se adelanta treinta minutos sobre la hora anunciada el viernes) Marcos Peña, presidente del CES, dará una rueda de prensa junto con Sandra Polaski, directora adjunta de la OIT, y Egueny Velikhov, presidente de Aicesis (Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares) con motivo de la Conferencia Internacional organizada por la OIT y la Aicesis que se desarrolla en Madrid los días 3 y 4 de diciembre.
El dictamen ha sido aprobado en el Pleno reunido hoy por una amplia mayoría
El CES valora positivamente el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales
El Pleno del Consejo Económico y Social de España (CES) ha aprobado hoy por una amplia mayoría (45 votos a favor y una sola abstención) el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales remitido por el Ministerio de Economía y Competitividad para su preceptiva consulta.
El presidente de la República de Guatemala. Sr. D. Otto Pérez Molina, inaugura el acto
El Consejo Económico y Social (CES) de España y el de Guatemala organizan el taller de Alto Nivel de los Consejos Económicos y Sociales y la formación de consensos en Europa y América Latina que se desarrollará entre el lunes 18 y el miércoles 20 de noviembre en la ciudad de Antigua (Guatemala) en el centro de formación de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo.
Marcos Peña resalta el papel de los agentes sociales en la consolidación democrática
Marcos Peña resalta el papel de los agentes sociales en la consolidación democrática
Barcelona, 11 de noviembre. El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Marcos Peña, ha resaltado hoy durante la inauguración de la Cumbre Euromed 2013 de Consejos Económicos y Sociales en Barcelona el papel que pueden y deben desempeñar los agentes económicos y sociales y los CES en una positiva evolución de la situación socioeconómica de la región Euromediterránea. Pero también, en la consolidación de la democracia, particularmente en la dimensión de la democracia participativa.
Aprueba también el dictamen sobre el texto refundido de la ley de Discapacidad
El CES aprueba el dictamen del reglamento de precios de referencia de medicamentos
Madrid, 23 de octubre 2013: El pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado hoy por amplia unanimidad (48 votos favorables y dos abstenciones) el dictamen sobre el proyecto de RD por el que se regula el sistema de precios de referencia y agrupaciones homogéneas de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Los encuentros, patrocinados por la UE, debaten temas de interés para el desarrollo de la región como juventud, mujer o diálogo social
Madrid, 10 de octubre de 2013. El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha resaltado esta mañana la necesidad de reforzar el diálogo social entre los agentes económicos y sociales de los países ribereños del Mediterráneo para profundizar en el conocimiento de la situación económica y social que viven especialmente los países del norte de África. Peña ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la Conferencia Final del Proyecto Tresmed que se desarrolla entre hoy y mañana en la sede del CES.
Informe Nueva Gobernanza económica en la UE y crecimiento
El CES apuesta por una mayor integración europea más allá de un proyecto económico
Valencia, 3 de octubre. El InformeNueva Gobernanza económica en la Unión Europea y crecimientoelaborado por el CES recoge propuestas y recomendaciones para avanzar hacia un nuevo modelo de gobernanza económica europea basado en una mayor integración. Consensuado por las organizaciones sindicales, empresariales y de la sociedad civil, representadas en el CES, propone medidas de estabilización a corto plazo, y una estrategia de integración política y económica para superar la crisis económica, impulsar el crecimiento, preservar el modelo europeo de convivencia y devolver la confianza de los ciudadanos europeos en sus instituciones.
Por 43 votos a favor, 3 abstenciones y 8 en contra
El Pleno del CES aprueba el dictamen sobre el Anteproyecto del sistema de pensiones
Madrid, 26 de septiembre de 2013. El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado hoy en su sesión ordinaria el dictamen del Anteproyecto de la Ley Reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social por 43 votos a favor, 3 abstenciones y 8 en contra. El texto fue remitido al CES el pasado 16 de septiembre por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social por el trámite de urgencia.
Encuentro del CES en los Cursos de Verano de la Complutense
Marcos Peña aboga por la necesidad de incentivar la demanda en la UE y destinar fondos comunitarios
El Escorial, 15 de julio 2013. El presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, ha resaltado hoy en la inauguración del curso "Políticas de Apoyo al crecimiento económico", que se desarrolla hoy y mañana en los Cursos de Verano de la Complutense en El Escorial, la necesidad de que se implanten políticas que activen el crecimiento en España y en la UE como principal socio comercial. El CES parte del enfoque de que el crecimiento económico requiere de acciones públicas.
Se interesa por asuntos socioeconómicos y laborales
El Rey preside la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Económico y Social
Madrid, 4 de julio de 2013. El Rey ha asistido hoy a la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Económico y Social (CES) por primera vez en los 21 años de vida del organismo consultivo del Gobierno del que forman parte las organizaciones sindicales más representativas de España, las organizaciones empresariales así como representantes del tercer sector (consumidores, economía social y agricultores y pesca). Igualmente ha asistido a la reunión la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Encuentro del CES en la UIMP
Santander, 3 de julio 2013.El presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, ha resaltado hoy en la inauguración del curso "La situación socioeconómica y laboral de España. Las encrucijadas del modelo europeo para salir de la crisis", organizado por el CES en la UIMP, que es imprescindible que el crédito vuelva a fluir como premisa para la recuperación económica. No obstante, ha mostrado su confianza en la capacidad de los españoles y ha puesto como ejemplo la regeneración del sector exportador nacional.
Útil para fijar las posiciones españolas ante Bruselas
El CES presenta en Vigo su informe sobre la Reforma de la Política Pesquera Común
Vigo, 25 de junio. El Consejo Económico y Social (CES) ha presentado hoy en Vigo, conjuntamente con el CES gallego, su informe sobre la Reforma de la Política Pesquera Común (PPC) cuya aprobación contó con el consenso de las organizaciones presentes en el organismo consultivo del Gobierno español. El CES se ha implicado para que su informe aporte una visión integrada del problema, más allá de los intereses específicos directamente concernidos por la reforma de la PPC.
Asistirá el secretario general de Pesca, Carlos Domínguez Díaz
Presentación del Informe del CES sobre la Reforma de la Política Pesquera Común
Madrid, 24 de junio. Mañana martes 25 de junio, el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, y la presidenta del Consejo Económico y Social de Galicia, Corina Porro, explicarán en rueda de prensa a las 10.15 horas en el Museo del Mar de Galicia (Vigo) la posición de los dos organismos consultivos ante la reforma de la Política Pesquera Común.