Actividad Institucional
El Gobierno presenta en el CES a Antón Costas, su candidato para presidir el órgano consultivo
La Vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la Vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han presentado esta mañana en el Consejo Económico y Social de España (CES) a Antón Costas, su candidato para presidir este órgano consultivo en materia socioeconómica y laboral.
En el acto de presentación también han intervenido el actual presidente en funciones de esta Institución, Pedro Fernández Alén, y representantes de las organizaciones que conforman los Grupos del Consejo.
Entre ellos, han participado Pepe Álvarez, secretario general de UGT; Elena Blasco, secretaria de Mujeres e Igualdad de la Confederación Sindical de CCOO; Luis Aribayos, secretario general de CEPYME; Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Eduardo Navarro, de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG); y Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).
La Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
Ana de la Cueva Fernández, Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, compareció en el CES ante la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España del año 2020, con ocasión de los trabajos de preparación del capítulo dedicado al panorama económico.
WEBINAR La digitalización de la economía
Pedro Fernández Alén, Presidente en funciones del CES, inauguró el acto en el que se presentó el último Informe del Consejo sobre La digitalización de la economía.
En este seminario online, el Consejero y Ponente del Informe, Antonio González González, expuso el contenido de dicho documento y, a continuación, el Director del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación, Mateo Valero Cortés, impartió una conferencia bajo el título Digitalización, una oportunidad para todos. El acto contó también con la participación de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas Brugal, que clausuró el webinar.
- Informe 01/2021 sobre La digitalización de la economía
- Nota de prensa: El CES pide al Gobierno la máxima transparencia ante el reparto de fondos europeos para proyectos de digitalización
- Programa
- Webinar en Youtube
El Director General de Economía y Estadística del Banco de España comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
Oscar Arce, Director General de Economía y Estadística del Banco de España, compareció en el CES con ocasión de los trabajos de preparación del capítulo dedicado al panorama económico de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España del año 2020, ante la Comisión de Trabajo encargada de su elaboración.
Seminario web Mujeres y Diálogo Social. La contribución de los Consejos Económicos y Sociales, organizado por el CES y la AECID
El Presidente en funciones del CES, Pedro Fernández Alén, inauguró el Seminario web sobre Mujeres y Diálogo Social. La contribución de los Consejos Económicos y Sociales, organizado por el Consejo Económico y Social de España (CES) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo(AECID), en el marco del programa Intercoonecta.
En dicho seminario intervino una delegación de Consejeros del CES de España, así como representantes de los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares de Colombia, Curaçao, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Perú y Uruguay, que intercambiaron experiencias de los trabajos que han realizado estas instituciones en materia de mujer en los últimos años.
Miguel Ángel Malo Ocaña comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo para la elaboración de la Memoria Socioeconómica y Laboral de España
El CES anualmente elabora la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España, conforme al mandato establecido en la Ley 21/1991, de 17 de junio, de Creación del Consejo Económico y Social.
Con ocasión de la preparación de este documento con respecto al año 2020, y en relación con el capítulo dedicado al empleo y las relaciones laborales, ha comparecido ante la Comisión de Trabajo encargada de su elaboración Miguel Ángel Malo Ocaña, profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca.
El Presidente en funciones del CES inaugura el acto institucional anual de la AEDTSS sobre Igualdad de género, sistema de clasificación profesional y valoración de puestos de trabajo
El Presidente en funciones del CES, Pedro Fernández Alén, y la Presidenta de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS), María Emilia Casas, junto con Jaime Cabeza Pereiro, Vicepresidente de dicha asociación, inauguraron el acto institucional Igualdad de género, sistema de clasificación profesional y valoración de puestos de trabajo, en un webinar celebrado en la antesala del Día Internacional de la Mujer.
En este acto han participado expertas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que han analizado los criterios y sistemas de promoción profesional y ascensos y no discriminación por razón de género; el trabajo de igual valor y transparencia retributiva; la valoración de puestos de trabajo; y los criterios y sistemas de clasificación profesional y no discriminación por razón de género.
La jornada finalizó con el acto de entrega del Premio de la AEDTSS “8 de marzo. Igualdad de las mujeres” en su cuarta edición.
El Presidente en funciones del CES participa en una Jornada sobre Las nuevas fronteras del trabajo para el siglo XXI
Pedro Fernández Alén ha participado en la inauguración de una jornada organizada por la Asociación Española de Salud y Seguridad Social para hablar sobre Las nuevas fronteras del trabajo para el siglo XXI y analizar los retos del Derecho del trabajo.
En el acto de presentación -celebrado de manera virtual-, el Presidente en funciones ha intervenido junto al Director del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Héctor Illueca; y el Presidente de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social, José Luis Monereo.
Pedro Fernández Alén ha recordado que, precisamente sobre el futuro del trabajo, el CES elaboró un informe en el que se recomienda atender a las orientaciones de la OIT cuando señala que responder a esos retos y hacer realidad los principios y derechos fundamentales en el trabajo requiere voluntad política, una gobernanza eficaz del mercado de trabajo y un diálogo social incluyente, todo lo cual remite a la idea de gobernanza del trabajo, clave para afrontar los desafíos y extender las oportunidades.
Asimismo ha remarcado la importancia de seguir impulsando el papel del diálogo social y de la negociación colectiva y el enriquecimiento de sus contenidos en relación con los cambios tecnológicos y su repercusión en el empleo y las relaciones de trabajo.
El presidente en funciones del CES también ha destacado el valor del Derecho del trabajo como instrumento para equilibrar las relaciones laborales y ofrecer respuestas a las nuevas realidades de empleo.
Finalmente, ha insistido en que la creación de empleo de calidad y la incorporación al trabajo al mayor volumen de población posible continúan siendo objetivos irrenunciables para el sostenimiento de los sistemas públicos de Seguridad Social.
24 de febrero de 2021
El Presidente en funciones del CES, Pedro Fernández Alén, ha inaugurado una jornada organizada por el diario El Economista en la que se ha abordado la evolución de la cultura empresarial y la gestión del talento en tiempos de crisis.
A lo largo de su intervención, Pedro Fernández Alén ha destacado que las personas seguirán siendo las protagonistas del siglo XXI, pese a los vertiginosos avances tecnológicos, la automatización de tareas o la robotización del mercado laboral.
Asimismo, el Presidente en funciones del CES ha recordado el Informe sobre El futuro del trabajo elaborado por este órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral. Y ha insistido en la importancia de impulsar el diálogo y ampliar el consenso entre el Ejecutivo, los interlocutores sociales y la sociedad civil organizada para hacer frente a los retos que se avecinan.
El CES presenta su Informe sobre EL SISTEMA DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA, en un acto clausurado por el Vicepresidente Segundo del Gobierno
Pedro Fernández Alén, Presidente en funciones del CES, inauguró el seminario online en el que se presentó el Informe sobre el Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
En este acto, el Consejero y Ponente del Informe, Jorge Aragón Medina, expuso el contenido de dicho documento; por su parte, Vicente Marbán Gallego, Profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Alcalá, analizó, dentro de este marco, todo lo referente a los cuidados de larga duración. En la clausura del evento participó el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias Turrión.
- Informe 03/2020 sobre El sistema de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
- Nota de prensa: El Consejo Económico y Social aprueba un Informe para mejorar el Sistema de Atención a la Dependencia, en cuya presentación ha intervenido el vicepresidente Pablo Iglesias
- Nota de prensa: El Consejo Económico y Social pide a las Administraciones Públicas que redoblen sus esfuerzos para aumentar la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia
- Enlace a Youtube
Jóvenes y mercado de trabajo en España
La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, clausuró el seminario online sobre Jóvenes y mercado de trabajo en España.
El evento fue inaugurado por el Presidente en funciones del CES, Pedro Fernández Alén, y contó con la participación del Consejero Hector Maravall, Ponente del Informe del Consejo sobre este tema, quien expuso el contenido de dicho documento en el que se analiza la situación de los jóvenes en el mercado laboral y se proponen posibles soluciones para reducir el paro juvenil en España tanto desde la vertiente académica y formativa como desde la laboral.
- Informe 02/2020 sobre Jóvenes y mercado de trabajo en España
- Nota de prensa: El CES propone incentivar la contratación indefinida de jóvenes con los fondos europeos para la reconstrucción
- Webinar (Enlace a Youtube)
El Presidente del CES de España participó en la Sesión de Constitución del Consejo Consultivo Económico y Social (CCES) de Costa Rica
El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Pedro Fernández Alén, intervino mediante videoconferencia, en la inauguración de la Sesión de Constitución del Consejo Consultivo Económico y Social (CCES) de Costa Rica, que tuvo lugar en San José.
En este acto, en el que participó el Presidente de la República, Ministros y Viceministros, y representantes de todos los sectores que estarán presentes en el nuevo CCES, el Presidente Fernández Alén hizo mención a Los Consejos Económicos y Sociales como instancias máximas de diálogo social institucionalizado que responden a la “legítima aspiración de los agentes económicos y sociales de que sus opiniones y planteamientos se oigan a la hora de adoptar el Gobierno decisiones que puedan afectar a los interés que les son propios”.
La inversión pública en España: situación actual y prioridades estratégicas
Pedro Fernández Alén, Presidente en funciones del CES, inauguró el seminario online y presentó el Informe sobre La inversión pública en España: situación actual y prioridades estratégicas y su Adenda de actualización elaborada tras el impacto del COVID-19.
Seguidamente, Cristina Herrero Sánchez, Presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), impartió una conferencia bajo el título Un nuevo marco de gobernanza para la inversión pública en España.
La encargada de clausurar el evento fue Ana de la Cueva Fernández, Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.
- Informe 01/2020 sobre La inversión pública en España. Situación actual y prioridades estratégicas
- Adenda al Informe 01/20 sobre La inversión pública en España. Situación actual y prioridades estratégicas
- Un nuevo marco de gobernanza para la inversión pública en España Cristina Herrero Presidenta de la AIReF
- Nota de prensa: El CES propone desligar la inversión pública del escenario económico-político para aprovechar los fondos europeos
- WEBINAR (enlace a youtube)
La industria en España: propuestas para su desarrollo
Reyes Maroto Illera, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, participó en el seminario online sobre La industria en España: propuestas para su desarrollo.
En este seminario, inaugurado por el Presidente en funciones del CES, Pedro Fernández Alén, intervino el Consejero Juan Antonio Labat, Ponente del Informe del Consejo sobre este tema, que expuso el contenido de dicho documento y de su Adenda de actualización elaborada con motivo de la irrupción de la pandemia de COVID-19.
- Informe 04/2019 sobre La industria en España: propuestas para su desarrollo
- Adenda al Informe 4/19 sobre La industria en España: propuestas para su desarrollo
- Nota de prensa: El CES urge a alcanzar un Pacto de Estado para elaborar una Ley de Industria con la que acelerar la recuperación tras la pandemia
- WEBINAR (enlace a youtube)
Encuentro Virtual sobre Gobernabilidad en tiempos de cambio, organizado por el CES de España
El Consejo Económico y Social de España con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, en el marco del proyecto Intercoonecta, ha organizado un Encuentro Virtual sobre Gobernabilidad en tiempos de cambio. El diálogo social en el contexto de la pandemia. El papel de los Consejos Económicos y Sociales.
El Encuentro, en el que intervino una delegación de Consejeros de esta institución, fue inaugurado por el Presidente en funciones del CES, Pedro Fernández Alén, y el Director del Centro de Formación de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Ignacio Ayala. Este evento ha contado con la participación de altos representantes de las siguientes instituciones: CES de República Dominicana, CES de Honduras, CES de Guatemala, Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, Ministerio de Trabajo de Uruguay, Comisón Permantente d Concertación de Políticas Salariales y Laborales de Colombia, CES de Curaçao, Consejo de Promoción de la Competitividad de Costa Rica y Consejo de Concertación de Panamá.
El Director del Centro Nacional de Supercomputación (BSC–CNS) comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad
Mateo Valero, Director del Centro Nacional de Supercomputación (BSC–CNS), compareció por videoconferencia ante la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, con motivo de la actualización del Informe 3/2017 sobre La digitalización de la economía.
El CES de España participa en la Cumbre Euromediterránea de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares celebrada online
Una delegación del Consejo Económico y Social de España ha participado en la Cumbre Euromediterránea de CES e Instituciones Similares, coorganizada por el Comité Económico y Social Europeo y el Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos, que ha versado sobre Desarrollo Sostenible, Digitalización y Pymes, y Cooperación Regional. Diferentes Consejos e Instituciones Similares de ambas orillas del Mediterráneo han asistido por videoconferencia.
El Consejero Jorge Aragón, ponente del Informe del CES sobre La digitalización de la Economía, intervino en una sesión de Digitalización y PYMES en la región Mediterránea para hablar sobre “Realidades y retos de la digitalización. Las aportaciones del CES de España”.
Presentación del XXI Premio de investigación del CES
El Presidente en funciones del CES, Pedro Fernández Alén, ha inaugurado el seminario online La transición digital en el que se ha presentado el trabajo de investigación de la XXI edición del Premio del Consejo Económico y Social de España titulado Cambios tecnológicos, trabajo y actividad empresarial: el impacto socioeconómico de la economía digital, que fue elaborado por un equipo de investigadores ligados al Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) y que se ha publicado dentro de la Colección Estudios del Consejo. Dicho acto ha sido retransmitido online desde la sede del CES en Madrid y la del Ivie en Valencia.
En este seminario, el Consejero Jorge Aragón, ponente del Informe del CES sobre La digitalización de la economía; se centró en el contenido del citado Informe y en su actualización que el Consejo está elaborando; seguidamente intervino Francisco Pérez García, Director de investigación del Ivie, presentando contenido del trabajo de investigación fruto del proyecto premiado; y para finalizar, José María Peiró Silla, miembro del equipo de investigación del Ivie, impartió una conferencia bajo el título La transformación de las ocupaciones.
- Nota de prensa: El CES premia una investigación que insta a revisar la regulación laboral y a evitar los monopolios frente a la digitalización
- WEBINAR - LA TRANSICIÓN DIGITAL (https://youtu.be/GjIA2Z2jY54)
- Cambios tecnológicos, trabajo y actividad empresarial: el impacto socioeconómico de la economía digital - Resumen Ejecutivo
- Presentación Francisco Pérez García
- Presentación José María Peiró Silla
Ignacio Molina comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo de Agricultura y Pesca
Ignacio Molina de la Torre, Asesor de la Vicepresidencia Cuarta del Gobierno en la Secretaría General para el reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, compareció ante la Comisión de Trabajo de Agricultura y Pesca, con motivo de la actualización del Informe 1/2018 sobre El medio rural y su vertebración social y territorial.
La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial comparece en el CES ante la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad
Carme Artigas Brugal, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, compareció ante la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, con motivo de los trabajos de actualización del Informe 3/2017 sobre La digitalización de la economía.